Otro auditorio en marcha
Las obras de construcci¨®n del Palacio de Congresos y Auditorio de Pamplona, el proyecto arquit¨¦ct¨®nico m¨¢s importante que se acomete actualmente en Navarra, comenzaron ayer lunes. De momento y durante algunas semanas se realizar¨¢n los trabajos previos de excavaci¨®n arqueol¨®gica del solar en el que levantar¨¢ esta infraestructura cultural, en pleno centro de la ciudad.El Ayuntamiento de Pamplona, due?o del terreno, firm¨® a finales de diciembre con el Gobierno de Navarra, impulsor y financiador de la obra, el convenio de cesi¨®n gratuita del suelo para permitir el inicio de los trabajos. La alcaldesa de la ciudad, Yolanda Barcina, y el presidente de Navarra, Miguel Sanz, coinciden en destacar la necesidad de que Pamplona modernice su equipamiento cultural y social con un proyecto como ¨¦ste, cuyo costo econ¨®mico est¨¢ calculado en unos 11.000 millones de pesetas (66 millones de euros).
Ambas instituciones reconocen la "deficiencia manifiesta" de dotaciones que padece en estos momentos Pamplona y consideran que la puesta en marcha de este complejo cultural y social permitir¨¢ subsanar esa importante carencia, mejorar la urbanizaci¨®n de una zona c¨¦ntrica de la ciudad en la que tambi¨¦n se est¨¢ levantando el nuevo Parlamento de Navarra y competir con las capitales del Pa¨ªs vasco en la atracci¨®n de congresos, actividad que puede generar unos beneficios econ¨®micos por valor anual de unos 5.000 millones de pesetas, seg¨²n los c¨¢lculos realizados hasta ahora.
Adem¨¢s de la construcci¨®n del gran inmueble en forma de "L" que englobar¨¢ las instalaciones culturales, est¨¢ prevista la construcci¨®n del mayor aparcamiento subterr¨¢neo de veh¨ªculos de la ciudad, con capacidad para m¨¢s de 900 plazas. El 25% de los beneficios de explotaci¨®n del mismo ir¨¢n a parar a las arcas del municipio capitalino y el resto se lo quedar¨¢ el Ejecutivo foral. Precisamente, el solar donde se ha empezado a costruir el compleojo estaba habilitado hasta ahora como aparcamiento p¨²blico de superficie.
Granito y piedra
El proyecto de Palacio de Congresos y Auditorio fue ganado en el concurso de ideas convocado al efecto en 1998 por el equipo de arquitectos que encabeza el estell¨¦s Patxi Mangado y del que tambi¨¦n forman parte Alfonso Alzugaray y Juan Miguel Ochotorena. El plazo m¨¢ximo de ejecuci¨®n de las obras ser¨¢ de cinco a?os.
El gran edificio ser¨¢ edificado en granito y piedra sobre una superficie construida de 7.500 metros cuadrados. En su interior albergar¨¢ una gran sala con capacidad para 1.500 espectadores, una segunda con capacidad para 500 asientos y cuatro dependencias anexas para congresos menores. Adem¨¢s de los espacios dedicados a servicios generales y oficinas, se ha previsto tambi¨¦n espacio para una cafeter¨ªa y un restaurante. El proyecto contempla igualmente un gran espacio destinado a sala de exposiciones, que recorrer¨¢ todo el per¨ªmetro interior del edificio, abri¨¦ndose a una gran plaza peatonal de nueva creaci¨®n a trav¨¦s de piezas de madera y cristal.
Seg¨²n el contenido del convenio, aprobado por el Gobierno foral el pasado 20 de diciembre, el Ejecutivo podr¨¢ explotar tanto el edificio como el aparcamiento subterr¨¢neo directamente o a trav¨¦s de otras entidades p¨²blicas. El Ayuntamiento, que era el propietario de los 19.000 metros cuadrados de terreno utilizados como aparcamiento en superficie, recibir¨¢ ventajas en la utilizaci¨®n de la infraestructura y el 25% del beneficio de explotaci¨®n del aparcamiento.
La alcaldesa de Pamplona ha se?alado que, seg¨²n fuentes del sector, la existencia del Auditorio-Palacio de Congresos permitir¨¢ "duplicar y casi triplicar" el n¨²mero de congresos anuales que ahora se desarrollan en Navarra, fundamentalmente centrados en materias socio-sanitarias, medioambientales y educativas.
"Necesitamos modernizarnos, ya que ciudades de nuestro entorno como Bilbao o San Sebasti¨¢n han conseguido grandes infraestructuras muy atractivas con las que Pamplona puede y debe competir en un futuro pr¨®ximo", ha resaltado la alcaldesa Yolanda Barcina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.