Villalonga aplaza la aprobaci¨®n de las opciones a una junta prevista para despu¨¦s de las elecciones
No habr¨¢ junta extraordinaria para aprobar las opciones sobre acciones. Vale con una junta ordinaria para que las pol¨¦micas stock options, que a este paso pueden superar holgadamente los 50.000 millones de pesetas, reciban el visto bueno de los accionistas. Y eso, en la pr¨¢ctica, significa que los sobresueldos no se percibir¨¢n el pr¨®ximo 25 de febrero, como estaba acordado, y se congelan, probablemente, hasta despu¨¦s de las elecciones del 12 de marzo. De esta forma, se evita la campa?a electoral, primando el criterio del Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, que nombr¨® a Villalonga presidente de Telef¨®nica en junio de 1996.
Las opciones sobre acciones quitaron protagonismo a las ofertas sobre las filiales de Telef¨®nica y Villalonga lo sab¨ªa. El presidente de la primera empresa espa?ola anunci¨® nada m¨¢s recibir la primera pregunta sobre esta cuesti¨®n que "no era el momento de hablar de stock options". Vamos, que no tocaba. Pero tuvo poco ¨¦xito: recibi¨® casi una decena de preguntas sobre el asunto. Y los periodistas no consiguieron nada m¨¢s que Villalonga insistiera que la junta general extraordinaria del pr¨®ximo d¨ªa 4 "se dedicar¨¢ exclusivamente a tratar la operaci¨®n m¨¢s importante de la historia de la compa?¨ªa" (la ampliaci¨®n de capital de 3,4 billones para absorber las filiales latinoamericanas) y que de las opciones se tratar¨¢ en una junta ordinaria porque "es el foro adecuado para discutirlo con los accionistas".En roman paladino eso quiere decir, y as¨ª lo entendi¨® todo el mundo, que Telef¨®nica trata de zanjar cualquier pol¨¦mica en medio de una campa?a electoral en las que las opciones ser¨¢n una de las armas que se utilizar¨¢n contra el partido que gobierna y cuyo presidente, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, le propuso para presidir la empresa. Telef¨®nica suele celebrar la junta, porque as¨ª lo instaur¨® Villalonga, la semana anterior a la Semana Santa. Y este a?o, cae entre el 17 y el 23 de abril. Es decir, el cobro de las retribuciones de los directivos se retrasar¨ªa casi dos meses respecto a la fecha acordada con los directivos en 1997 (el 25 de febrero). Portavoces de Telef¨®nica se?alaron ayer que lo m¨¢s probable es que este a?o se celebre alrededor del 25 de marzo, fecha en la que se convoc¨® en 1999.
La Ley de Acompa?amiento de los Presupuestos, en la que el Gobierno regul¨® las stocks options, obliga a que este tipo de sobresueldos se sometan al refrendo de las juntas generales de accionistas antes de que se hagan efectivas. Villalonga afirm¨® ayer que su intenci¨®n es el estricto cumplimiento de la ley, aunque no respondi¨® si el retraso en la ejecuci¨®n de las opciones ha sido comunicado y acordado ya con sus beneficiarios.
Seg¨²n los ¨²ltimos c¨¢lculos, basados en las condiciones del llamado Plan RISE para 100 directivos de Telef¨®nica, sus beneficiarios superar¨ªan sobradamente los 50.000 millones de pesetas, ya que el valor ha tenido una subida que da v¨¦rtigo en los ¨²ltimos meses.
Sin embargo, el retraso puede provocar alg¨²n conflicto en la compa?¨ªa, ya que la direcci¨®n se comprometi¨® a pagar las retribuciones acordadas, diferentes seg¨²n el cargo y la responsabilidad en el grupo, en met¨¢lico y en un plazo m¨¢ximo de 10 d¨ªas a partir de la fecha de ejecuci¨®n. Fuentes de la compa?¨ªa aseguran que algunos directivos se sienten inc¨®modos con la pol¨¦mica y han llegado a plantearse tomar alguna iniciativa para cobrar en la fecha prevista y no seguir envueltos en ella.
Agreg¨® que, con la reordenaci¨®n, Telef¨®nica Internacional (TISA) dejar¨¢ de tener sentido, por lo que desaparecer¨¢, y con ella, los planes de opciones para sus directivos. Villalonga a?adi¨® que deja la presidencia de TISA, que le daba derecho a su plan de opciones.
Aunque el Gobierno ha tratado de desmarcarse de la pol¨¦mica de las opciones, asegurando que Telef¨®nica es una compa?¨ªa totalmente privada, el ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, volvi¨® a pronunciarse ayer sobre la gesti¨®n de la operadora al afirmar que su expansi¨®n en Am¨¦rica Latina es "extraordinariamente acertada".
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Luis Mart¨ªnez Noval, rechaz¨® que la mejora en la cotizaci¨®n de Telef¨®nica sea consecuencia de la gesti¨®n de Juan Villalonga. Para Noval, los sobresueldos son ilegales porque los estatutos de Telef¨®nica obligan a repartir dividendos, que la compa?¨ªa elimin¨® el a?o pasado, para que puedan percibirse. "Villalonga s¨®lo pretende obtener la cobertura legal" de la junta, a?adi¨®. El diputado asturiano, que sigui¨® la rueda de prensa por televisi¨®n, considera "extra?o" que la se?al, que asegur¨® que fue transmitida por Telef¨®nica, se cortara en varias ocasiones en el momento en que los periodistas le preguntaban por las opciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.