La ca¨ªda de ¨¢rboles sobre tendidos el¨¦ctricos deja sin luz a 30 municipios y 100.000 vecinos
La nevada se precipit¨® sobre las poblaciones serranas durante la noche, llen¨® con su pesada carga la copa de los ¨¢rboles, que cayeron sobre tendidos el¨¦ctricos, provocando aver¨ªas en cadena, que trasladaron el apag¨®n a 30 municipios serranos durante el d¨ªa. Iberdrola, la compa?¨ªa encargada del suministro el¨¦ctrico a estas poblaciones, tuvo una jornada muy complicada. Sus operarios se vieron afectados por los atascos que la nevada hab¨ªa sembrado por la carretera, lo que retras¨® las reparaciones en las distintas localidades, donde 100.000 vecinos pasaron muchas horas sin luz ni calefacci¨®n.
Las ca¨ªdas de ¨¢rboles obligaron a los bomberos de la Comunidad a efectuar m¨¢s de 50 salidas de emergencia. Aunque no llegaron a evitar las aver¨ªas el¨¦ctricas en muchos puntos de la Comunidad. Las l¨ªneas el¨¦ctricas afectadas por los problemas de la nevada, todas de alta tensi¨®n, fueron cuatro: - Una l¨ªnea de 66.000 kilovoltios de la subestaci¨®n de Cabanillas de la Sierra, con una decena de municipios, entre los que est¨¢n Pedrezuela y Somosierra, y un n¨²mero indeterminado de clientes afectados.
- Dos l¨ªneas de 20.000 voltios de la subestaci¨®n de Galapagar, que afect¨® a miles de clientes de las localidades de Torrelodones, Las Matas (Las Rozas) y Galapagar.
- Una l¨ªnea de 20.000 voltios de la subestaci¨®n de Colmenar Viejo, que afect¨® a 3.500 clientes de la localidad.
- Una l¨ªnea de 20.000 voltios de la subestaci¨®n del Arroyo de la Vega (Alcobendas), que afect¨® fundamentalmente al pol¨ªgono industrial de la localidad.
Los empleados de Iberdrola tardaron m¨¢s de lo previsto en llegar a los puntos averiados por "la imposibilidad de acceder por carreteras a esos lugares debido a la nieve ca¨ªda", seg¨²n explic¨® ayer el portavoz de la compa?¨ªa el¨¦ctrica.
La ca¨ªda de ¨¢rboles tambi¨¦n afect¨® a tendidos telef¨®nicos, que dejaron sin comunicaci¨®n a cientos de residentes en la sierra norte.
Amanecer a oscuras
El alcalde de Miraflores de la Sierra, Francisco Jos¨¦ Esteban (PSOE), explic¨® ayer que su localidad hab¨ªa amanecido "a oscuras". "Hemos tenido que funcionar con velas y la gente ha pasado mucho fr¨ªo en sus casas porque carec¨ªan de calefacci¨®n", se?al¨®. Esteban se quej¨® de que la Comunidad de Madrid no hab¨ªa limpiado de nieve los accesos al municipio, lo que hab¨ªa impedido llegar a las ambulancias para recoger a dos personas que se hab¨ªan roto las caderas y que tuvieron que ser trasladadas de urgencia por el due?o de un veh¨ªculo todoterreno.
En Guadarrama, la polic¨ªa local reconoci¨® las dificultades para moverse en coche debido al estado de las calles, inundadas por una capa de casi medio metro de nieve e impracticables para los veh¨ªculos.
En muchas de las localidades serranas se tuvieron que interrumpir las clases ante la imposibilidad de que alumnos y profesores pudieran acceder a los colegios por culpa de la nevada ca¨ªda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.