Arturo P¨¦rez-Reverte se adentra en el mar en su nueva novela, "La carta esf¨¦rica"
La editorial Alfaguara publicar¨¢ en abril la ¨²ltima obra del escritor cartagenero
Enigma, misterio e investigaci¨®n hist¨®rica. Los tres elementos vuelven a encontrarse en una novela de Arturo P¨¦rez-Reverte (Cartagena, 1951). El escritor espa?ol vivo que m¨¢s vende en el mundo ha puesto el punto final a una nueva obra, La carta esf¨¦rica, que tiene m¨¢s de 500 p¨¢ginas y que se publicar¨¢ en Alfaguara el pr¨®ximo mes de abril. "Nunca he querido mezclar el mar con mi obra, porque formaba parte de mi vida y de mi retaguardia, pero ahora estoy contento de haber escrito este homenaje personal a todos los libros sobre el mar que he le¨ªdo", asegur¨® el autor.
El autor de La tabla de Flandes reaparece, tras cuatro a?os sin publicar una novela larga, con la historia de un marino profesional que es expulsado de la compa?¨ªa en la que trabaja. Una buena parte de la novela transcurre a bordo de un velero en el Mediterr¨¢neo. Barcelona, Madrid, C¨¢diz y Cartagena son las ciudades que aparecen en la nueva novela de P¨¦rez- Reverte.El autor de La piel del tambor, que ayer se encontraba en Sevilla para participar en el jurado de un premio literario, asegur¨® que ha planteado la novela como un homenaje a toda la literatura mar¨ªtima, desde Homero, Conrad y Melville, y a todos los libros sobre el mar. A partir de las obras le¨ªdas, de la circunstancia de que el escritor naci¨® en una ciudad que mira al mar y de que una de sus pasiones es navegar ha nacido esta novela. "Ha sido como ponerse a bucear y rescatar un barco hundido en el Mediterr¨¢neo", apunt¨® el novelista, que con ese pretexto recorre las aguas de su infancia y 3.000 a?os de literatura y de memoria.
Cuatro a?os de trabajo
La carta esf¨¦rica es fruto de casi tres a?os de investigaci¨®n y de 14 meses de escritura. La obra est¨¢ llena de elementos propios -"he prestado muchas de mis cosas a los personajes"-, pero no es en absoluto autobiogr¨¢fica. Arturo P¨¦rez-Reverte recurre a las mismas obsesiones literarias de sus anteriores novelas: personajes muy pulidos, investigaci¨®n hist¨®rica y misterio.
Como es habitual en su obra, P¨¦rez-Reverte ha recorrido los escenarios que recrea en la ficci¨®n. De hecho, el autor de El maestro de esgrima ha navegado con su velero con cartograf¨ªa n¨¢utica y cartas antiguas, lo que ha supuesto "toda una experiencia y un ejercicio t¨¦cnico muy interesante". La escritura de esta novela se ha realizado en medio de la serie de El capit¨¢n Alatriste (El sol de Breda, la tercera entrega, se public¨® en noviembre).
La carta esf¨¦rica es la historia de un marino de carrera que es despedido de la empresa para la que trabaja tras un incidente profesional. El protagonista, gran aficionado a las subastas, conoce a una mujer que le devuelve a la aventura marina. Cartograf¨ªa hist¨®rica, antiguos archivos, museos navales y buscadores de naufragios protagonizan el nuevo t¨ªtulo del escritor cartagenero, cuya obra literaria ha sido traducida a 20 idiomas.
Los pocos escogidos que han le¨ªdo el codiciado manuscrito o alguno de los cap¨ªtulos aseguraron ayer que se han enriquecido los personajes con respecto a otros t¨ªtulos y que se trata de su novela m¨¢s literaria y ambiciosa, aunque el autor no quiere ni o¨ªr hablar de esas palabras tan pomposas. "Es la novela que quer¨ªa hacer y me lo he pasado bien con ella", asegur¨® el autor, que no pudo reprimir una sonrisa.
P¨¦rez-Reverte no es un autor que se prodigue en los c¨ªrculos literarios. No suele recoger los premios que le entregan, no acude a la Feria del Libro de Madrid porque est¨¢ en contra de las listas de autores m¨¢s vendidos y muy pocas veces se presta a presentar alguna publicaci¨®n o evento si no es movido por la amistad. Desde que se retir¨® del periodismo, en 1994, pasa la mayor parte del tiempo navegando. Despu¨¦s de leer, el mar es su mejor pasatiempo, ha confesado en alguna ocasi¨®n.
El hecho de que la nueva novela de P¨¦rez-Reverte tenga m¨¢s de 500 p¨¢ginas tampoco constituye una novedad en su obra literaria -"me siento m¨¢s a gusto en los recorridos largos"-. De hecho, La tabla de Flandes y El Club Dumas son obras de paginaci¨®n alta, que el escritor define como "historias complejas donde pasan muchas cosas".
P¨¦rez-Reverte no se arrepiente en absoluto de haber llevado el mar a la nueva novela, pese a que nunca quiso mezclar la literatura con su vida y a que es la primera vez que aborda el tema. "Estoy contento de haberlo hecho. Creo que no puedes navegar impunemente", concluy¨® el escritor, que se retir¨® del periodismo tras escribir Territorio comanche, donde cuenta sus experiencias como corresponsal de guerra en los conflictos internacionales de los ¨²ltimos 20 a?os.
El novelista es el escritor espa?ol vivo que m¨¢s vende en el mundo. La cr¨ªtica extranjera lo ha comparado con Dumas (Le Monde) y con Graham Greene (The Economist).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.