LA VIDA COTIDIANA DE LOS ARTISTAS BARROCOS
En este ensayo, Arsenio Morenio (?beda, 1953), profesor de Historia del Arte de la Universidad Pablo de Olavide, desvela las condiciones laborales y la realidad profesional del pintor en el ¨¢mbito de Andaluc¨ªa durante el periodo m¨¢s fecundo de creaci¨®n art¨ªstica. Como advierte el autor en el pr¨®logo, la pintura es el objeto ausente de este libro, cuyo objetivo es "sumergir al lector en la vida cotidiana, en la biograf¨ªa coral, casi an¨®nima, de unos hombres que hicieron de su arte oficio honrado para la subsistencia en un periodo de nuestra historia plagado de luces y adormecedoras sombras". El mercado de trabajo, el mecenazgo y la clientela, las condiciones de vida cotidiana, el proceso de aprendizaje o el estatuto laboral de los artistas del Barroco que trabajaron en Andaluc¨ªa son descritos aqu¨ª minuciosamente. / M. J. C.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.