Maragall afirma que el PSC gobierna desde el Parlament por la "inercia" de CiU
"Hemos empezado a gobernar desde la oposici¨®n. El Parlament es el punto de referencia pol¨ªtico por la inercia del Gobierno [de CiU]". As¨ª de contundente se mostr¨® ayer Pasqual Maragall, l¨ªder del grupo parlamentario del PSC-Ciutadans pel Canvi (PSC-CpC), durante una conferncia en la que realiz¨® un balance de los primeros 100 d¨ªas desde las elecciones al Parlament, celebradas el 17 de octubre. Maragall puso como ejemplo "las nuevas reglas de juego" acordadas para los medios de comunicaci¨®n p¨²blicos tras el debate parlamentario.
El l¨ªder de la oposici¨®n lanz¨® al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, la advertencia de que si antes del 15 de febrero -un mes antes de la celebraci¨®n de las elecciones generales- no propone un nuevo director general de la Corporaci¨®n Catalana de Radio y Televisi¨®n (CCRTV), "el peso de la verg¨¹enza caer¨¢ sobre un Gobierno que habr¨¢ demostrado ineptitud, frivolidad y prepotencia". Maragall, que realiz¨® estas manifestaciones durante un acto en el Colegio de Periodistas de Catalu?a, critic¨® duramente la ausencia de Pujol en la C¨¢mara catalana. "Le hemos visto muy poco en el Parlament, s¨®lo cuando tiene que votar o hay preguntas", afirm¨®.En opini¨®n del dirigente socialista, el acuerdo parlamentario para hacer m¨¢s plurales los medios de comunicaci¨®n p¨²blicos supone haber consensuado medidas "que antes parec¨ªan imposibles y es un punto de inflexi¨®n que permite configurar las nuevas reglas del juego".
Maragall se?al¨® que desde que se constituy¨® el Parlament su grupo ha presentado 697 iniciativas en forma de proposiciones, preguntas, interpelaciones y propuestas. Entre ¨¦stas, record¨® las relativas a una mayor pluralidad en los medios de comunicaci¨®n p¨²blicos, la mejora de la sanidad y la educaci¨®n, y las inversiones destinadas al transporte p¨²blico.
"Antes dec¨ªan que Maragall no aguantar¨ªa y ahora dicen que se pare o que va demasiado r¨¢pido", sentenci¨®.
Maragall avanz¨® que el PSC-CpC propondr¨¢ que el Parlament consens¨²e todos los cargos de las empresas p¨²blicas, un acuerdo similar al suscrito sobre la CCRTV, y que se adopten medidas para endurecer la incompatibilidad de los cargos de la Administraci¨®n.
Dependencia de Madrid
Maragall acus¨® al Ejecutivo de Pujol de estar "atenazado" por las elecciones generales del 12 de marzo. "Es grave que el Gobierno catal¨¢n base su estrategia pol¨ªtica en la esperanza de una determinada configuraci¨®n de las mayor¨ªas en el Congreso y el Senado espa?oles", dijo. Y a?adi¨®: "No podemos depender de lo que pasa en Madrid porque eso s¨ª ser¨ªa una tr¨¢gica cesi¨®n de soberan¨ªa".
Como ya hizo durante el debate de investidura, Pasqual Maragall denunci¨® la actitud del Ejecutivo de no presentar el proyecto de presupuestos para el a?o 2000. Record¨® que su grupo ofreci¨® un acuerdo de varios puntos para apoyar el presupuesto y lament¨® que ¨¦ste no se apruebe hasta finales de mayo. Con todo, reiter¨® su oferta de pactar un presupuesto que gire en torno a los siguientes ejes: no incrementar la presi¨®n fiscal, haciendo que el aumento de los ingresos sea igual al crecimiento econ¨®mico m¨¢s la inflaci¨®n (5,5%); subir los gastos generales un m¨¢ximo de un 2%; aumentar la inversi¨®n el 40%, y resolver "los graves problemas" financieros de la CCRTV.
La crisis econ¨®mica no s¨®lo afecta a los medios de comunicaci¨®n, sino que es general a toda la Administraci¨®n, dijo. As¨ª, el jefe de la oposici¨®n denunci¨® que el presupuesto de la Generalitat liquidado hasta septiembre de 1999 refleja que los gastos generales y de personal han subido un 8% y que el Servicio Catal¨¢n de la Salud gast¨® entre enero y septiembre todo su presupuesto de personal y gastos generales (el 99,7%), por lo que "ninguno de los gastos del ¨²ltimo trimestre se podr¨¢ contabilizar", apostill¨®.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6D67OILLQ4IFEOX4IO2R3AW6HI.jpg?auth=6d9488e8c1abfeed3545e8aca1db631d257ad615090ac91bd2767c5209c5eda2&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Catsalut
- Pasqual Maragall
- Pol¨ªtica nacional
- CCRTV
- Relaciones Gobierno central
- Declaraciones prensa
- PSC
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- TV3
- Catalu?a
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Televisi¨®n
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Comunicaci¨®n