El PNV reclamar¨¢ en la pr¨®xima legislatura la transferencia del tramo vasco de la A-68
El PNV censur¨® ayer la intenci¨®n del Gobierno central de prorrogar la concesi¨®n del peaje de la A-68, la autopista de Bilbao a Zaragoza, y anunci¨® que reclamar¨¢ el traspaso de su gesti¨®n a Euskadi durante la pr¨®xima legislatura. En el primer acto de precampa?a, dirigentes nacionalistas anunciaron que este asunto centrar¨¢ su "batalla pol¨ªtica" para Vizcaya en los pr¨®ximos cuatro a?os, junto a los aeropuertos vascos y la conexi¨®n del tren de alta velocidad (TAV). El portavoz en el Congreso, I?aki Anasagasti, dijo que Fomento ha paralizado el TAV por Euskadi.
Anasagasti compareci¨® ante la prensa junto al diputado general de Vizcaya, Josu Bergara, y el presidente del Puerto de Bilbao, Jos¨¦ ?ngel Corres, para comentar el d¨¦ficit de infraestrucutras del territorio vizca¨ªno. Bergara anunci¨® que, tras lograr la transferencia de la A-8, que pasar¨¢ a titularidad vasca en 2003, la pr¨®xima reclamaci¨®n es la otra autopista que atraviesa Euskadi, la A-68. El diputado general asegur¨® que el Ejecutivo central est¨¢ negociando la pr¨®rroga de la concesi¨®n, que expira en 2012, actitud que censur¨® con dureza."Reclamaremos la gesti¨®n del tramo vasco de la A-68", afirm¨® Bergara, que reproch¨® al Gobierno central "el que no est¨¦n contando para nada con nosotros en la pr¨®rroga de la concesi¨®n y el cambio de tarifas". Descart¨®, por ello, la implantaci¨®n de una reducci¨®n en los peajes, como se est¨¢ llevando a cabo en la A-8. "Pedimos que se nos transfiera y entonces entrar¨ªamos a tratar lo de los peajes".
Anasagasti rest¨® validez a los argumentos dados por el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, sobre la dificultad de la transferencia de una autopista que atraviesa hasta cuatro comunidades aut¨®nomas diferentes. "No podemos tolerar que por eso no se realice la transferencia. Por parte del Gobierno, est¨¢ habiendo una defensa desmesurada de la empresa concesionaria. Nuestro criterio es que esto vaya tal y como con la A-8".
Sobre la l¨ªnea del tren de alta velocidad, el diputado nacionalista acus¨® al Ejecutivo de Aznar de frenar este proyecto, que a¨²n no est¨¢ elaborado totalmente. Dijo que el Plan de Infraestructuras hasta 2007 "solamente llega hasta Valladolid" y "descompensa el eje mediterrr¨¢neo respecto al atl¨¢ntico, que no es solamente el Pa¨ªs Vasco, sino que incluye hasta el norte de Portugal". Bergara apunt¨® que el citado plan adelanta los tr¨¢mites de otros cuatro tramos "que estaban por detr¨¢s del vasco". El diputado general a?adi¨® que se han priorizado, como aparece en el documento del llamado plan Arias las conexiones Madrid-Barcelona, Madrid-Valencia, C¨®rdoba-M¨¢laga y Madrid-Valladolid.
"Tercermundista"
Bergara se?al¨® que esta demora en el desarrollo del TAV vasco afecta a las conexiones ferroviarias con el Puerto de Bilbao, "que est¨¢n m¨¢s cercanas al siglo XIX. El tren que nos une con la meseta es de v¨ªa ¨²nica, con grandes pendientes. Es tercermundista, con pr¨¢cticamente la misma infraestructura que en el siglo XIX".
Los dirigentes del PNV manifestaron su intenci¨®n, ya adelantada por el consejero de Transportes y Obras P¨²blicas, ?lvaro Amann, de lograr la gesti¨®n de los aeropuertos. Bergara record¨® que, desde hace cinco a?os, est¨¢n concluidos los accesos a la nueva terminal del aer¨®dromo de Sondika, cuya puesta en marcha est¨¢ prevista para mediados de este a?o. "Son 2.000 millones que pod¨ªamos haberlos dedicados a otros fines y no dejarlos obsoletos".
Por lo que respecta al Puerto de Bilbao, su presidente, Jos¨¦ ?ngel Corres, critic¨® los "retrasos acumulados" en el traslado de las estaci¨®n de mercanc¨ªas de Abandoibarra al puerto exterior, una obra que empez¨® el pasado a?o, pero que ya deb¨ªa estar concluida. Reclam¨® una actitud decidida del Gobierno central sobre el t¨²nel del Serantes, que proporcionar¨¢ un acceso directo al Puerto bilba¨ªno, "que va de anteproyecto en anteproyecto sin llegar a concretar nada". Defendi¨® tambi¨¦n la necesidad de una "variante sur de mercanc¨ªas" que permita el tr¨¢fico de cargas hacia Ordu?a durante las 24 horas del d¨ªa sin interferencias con las infraestructuras destinadas a pasajeros. Corres se mostr¨® tambi¨¦n partidario de que Renfe compita con otros operadores que utilicen las mismas infraestructuras.
Josu Bergara anunci¨® que el PNV exigir¨¢ tambi¨¦n en el Congreso de los Diputados mayores aportaciones para las obras de construcci¨®n del metro. A su juicio, los cerca de 5.000 millones consignados por el Gabinete de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar para la l¨ªnea 2 "es una cantidad insignificante en relaci¨®n a lo que se ha dado para los metros de Madrid y Barcelona".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Transferencia competencias
- Relaciones Gobierno central
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- EAJ-PNV
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica