Los inmigrantes en situaci¨®n irregular no podr¨¢n ser expulsados a partir de ma?ana

Los inmigrantes que se encuentren en Espa?a en situaci¨®n irregular no podr¨¢n ser expulsados a partir de ma?ana, d¨ªa en el que entra en vigor la nueva Ley de Extranjer¨ªa. Carecer de permiso de residencia o trabajar sin autorizaci¨®n fueron las causas esgrimidas en la inmensa mayor¨ªa de los 5.000 expedientes de expulsi¨®n ejecutados en 1999. Tambi¨¦n desaparece con el nuevo texto la figura de la devoluci¨®n, usada para echar a m¨¢s de 17.000 el a?o pasado, seg¨²n datos oficiales del Ministerio del Interior. La cifra real es, sin embargo, mucho m¨¢s alta, pues s¨®lo en Ceuta se devolvieron 50.000.
La nueva Ley de Derechos y Libertades de los Extranjeros en Espa?a y su Integraci¨®n Social, que el PP ha prometido reformar si gana las pr¨®ximas elecciones, generales restringe dr¨¢sticamente las facultades de la Administraci¨®n para expulsar inmigrantes al limitar los casos en que puede aplicarse esta medida y reforzar las garant¨ªas de los afectados en estos procedimientos.A partir de ma?ana nadie podr¨¢ ser expulsado por "encontrarse irregularmente en territorio espa?ol", al no haber obtenido o tener caducada la pr¨®rroga de estancia, y tampoco por estar trabajando sin autorizaci¨®n, pero disponiendo de permiso de residencia.
Estas dos infracciones, que motivaban la mayor¨ªa de las expulsiones, s¨®lo podr¨¢n ser castigadas con multa de 50.000 a un mill¨®n de pesetas. No obstante, los inmigrantes en esta situaci¨®n deber¨¢n vivir en la clandestinidad, pues si fueran sancionados tres veces en el plazo de dos a?os s¨ª se les podr¨¢ expulsar.
Respecto a los llamados sin papeles, entre los que se incluyen los tripulantes de las pateras, el art¨ªculo 49 de la ley prev¨¦ que sean expulsados quienes entren en Espa?a sin la documentaci¨®n exigible o al margen de los pasos fronterizos. A pesar de ello, su expulsi¨®n resultar¨¢ en muchos casos dif¨ªcil de ejecutar, pues la ley no permite, al contrario de lo que ven¨ªa sucediendo, su detenci¨®n por un m¨¢ximo de 40 d¨ªas hasta que fueran conducidos a la frontera. El internamiento s¨®lo se autoriza en casos muy graves, como la participaci¨®n en actividades ilegales.
Seg¨²n fuentes de Interior, el extranjero indocumentado ser¨¢ conducido a comisar¨ªa, a efectos de identificaci¨®n, en aplicaci¨®n de la Ley de Seguridad Ciudadan, pero luego tendr¨¢ que ser puesto en libertad, pudiendo impon¨¦rsele s¨®lo como medida cautelar la retirada del pasaporte o su presentaci¨®n peri¨®dica.
En la misma situaci¨®n se encontrar¨¢n quienes vean denegada su solicitud de continuar residiendo en Espa?a. El art¨ªculo 26 prev¨¦ su "salida obligatoria" del territorio, pero la misma no podr¨¢ realizarse por la fuerza.
El tr¨¢mite preferente, que permit¨ªa hasta ahora la expulsi¨®n inmediata de los inmigrantes irregulares, con un plazo de alegaciones de s¨®lo 48 horas, desaparece, lo que significa que todos los expedientes deber¨¢n regirse por el procedimiento ordinario, con una duraci¨®n m¨ªnima de un mes.
En la nueva ley tampoco aparece la figura de la devoluci¨®n, que permit¨ªa enviar a su pa¨ªs de procedencia a los extranjeros que entrasen ilegalmente sin necesidad de un expediente de expulsi¨®n. La laxitud del procedimiento explica seguramente la incoherencia de los datos oficiales: seg¨²n Interior, hasta el 30 de noviembre pasado fueron devueltos 17.012 extranjeros, pero la Delegaci¨®n del Gobierno en Ceuta cifra en 50.000 las devoluciones realizadas s¨®lo en dicha ciudad.
En vez de la devoluci¨®n la nueva ley prev¨¦ la posibilidad del "retorno", tambi¨¦n sin expediente de expulsi¨®n, de quienes "pretendan entrar ilegalmente", a los que se podr¨¢ internar bajo control judicial cuando el regreso a su pa¨ªs de origen vaya a demorarse m¨¢s de 72 horas. Entre el retorno y la devoluci¨®n hay, sin embargo, una importante diferencia: s¨®lo podr¨¢n ser devueltos aquellos inmigrantes ilegales detenidos "en [la] frontera" y no como suced¨ªa hasta ahora en cualquier otro punto del territorio nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Permisos residencia
- Ley extranjer¨ªa
- Tr¨¢fico inmigrantes
- Expulsiones
- Redes ilegales
- Permisos trabajo
- Repatriaci¨®n
- Deportaci¨®n
- Extranjeros
- Inmigraci¨®n irregular
- Cooperaci¨®n policial
- Legislaci¨®n espa?ola
- Inmigrantes
- Pol¨ªtica migratoria
- Inmigraci¨®n
- Sentencias
- Tr¨¢fico personas
- Trata de seres humanos
- Delincuencia
- Sanciones
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Juicios
- Sucesos