La Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa reduce a 3.500 las horas extras, un 86,5% menos que hace cuatro a?os

La Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa ha reducido en un 86,5% el n¨²mero de horas extraordinarias pagadas a su personal, que han bajado de 26.000 a casi 3.500 entre los a?os 1995 y 1999. La instituci¨®n foral ha logrado ahorrarse una cantidad algo superior a 56 millones de pesetas, pues inici¨® el anterior mandato consumiendo 70,6 millones de pesetas (336.556 euros) en el pago de las 26.000 horas extras de 1995, y lo cerr¨® el a?o pasado con un gasto cercano a los 14 millones de pesetas. La instituci¨®n foral tiene una plantilla de 1.700 trabajadores cuyo coste alcanza los 10.664 millones.
El diputado de Presidencia de la instituci¨®n foral, Joaqu¨ªn Villa, de Eusko Alkartasuna, conf¨ªa en mantener de ahora en adelante esta l¨ªnea de contenci¨®n de las horas extraordinarias, aunque tambi¨¦n reconoce que "va a resultar muy dif¨ªcil recortar m¨¢s estas cifras, debido a que se realizan s¨®lo aquellas que surgen motivadas por razones de fuerza mayor y est¨¢n relacionadas con servicios en situaciones de emergencia, como las nieves, las heladas o los desprendimientos".Joaqu¨ªn Villa destaca la importante disminuci¨®n del cap¨ªtulo primero de los presupuestos forales -el correspondiente a los gastos corrientes de personal-, que se ha conseguido gracias a la aplicaci¨®n de una pol¨ªtica de reducci¨®n de horas innecesarias que la Diputaci¨®n comenz¨® a poner en pr¨¢ctica al inicio de la pasada legislatura, cuando Villa tom¨® posesi¨®n de su cargo en el Departamento de Presidencia.
La Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa cuenta con una plantilla de 1.700 trabajadores que deben realizar 1.660 horas al a?o, seg¨²n se establece en el convenio vigente. La instituci¨®n foral destin¨® el a?o pasado una partida de 10.664 millones de pesetas (64 millones de euros) para sufragar los salarios de sus empleados.
El n¨²mero de horas extraordinarias ha experimentado un vertiginoso descenso -16.400 horas en 1996, 13.000 en 1997, 5.500 en 1998 y 3.500 aproximadamente el a?o pasado-, fruto de desarrollar una pol¨ªtica de fuertes restricciones en el gasto de personal en la legislatura anterior. Durante 1999, a falta de realizar el recuento definitivo correspondiente al mes de diciembre, los empleados de la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa rebajaron en un 36% las horas extraordinarias, al pasar de las 5.500 con que comenz¨® el a?o a las 3.500 horas extraordinarias actuales.
De esta manera, la Diputaci¨®n guipuzcoana presenta un ratio presupuesto-gasto de personal del 14%, apunta Joaqu¨ªn Villa, el m¨¢s bajo de las tres diputaciones y de todos los ayuntamientos de la provincia, algunos de los cuales alcanzan el 50% sobre su presupuesto municipal.
Compensar con tiempo libre
Seg¨²n el diputado foral de Presidencia, "se han combinado diferentes medidas para el buen fin del proyecto, comenzando por el an¨¢lisis y redefinici¨®n de lo que se considera hora extra de fuerza mayor, las ocasionadas o las aisladas, diferenci¨¢ndolas de aquellas otras horas que tienen un car¨¢cter m¨¢s estructural".
El siguiente paso dado por su departamento ha consistido principalmente en el cuestionamiento de las horas extraordinarias de car¨¢cter estructural para despu¨¦s tratar de eliminarlas utilizando medidas de flexibilidad organizativa.
A estas medidas se han unido otras soluciones, como la compensaci¨®n en tiempo libre en algunos casos y la eliminaci¨®n de las horas consideradas innecesarias. Asimismo, se ha puesto en marcha un sistema de control de presencia que regula la estancia del personal en el puesto de trabajo y permite obrar con datos, a la vez que se posibilita la transparencia de la actuaci¨®n de los trabajadores, que reciben mensualmente una hoja de incidencias.
A juicio del diputado de Presidencia, la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa "cuenta con garant¨ªas de que a finales de este a?o el programa lleve la misma direcci¨®n para conseguir congelar las horas extras que actualmente se est¨¢n pagando a los trabajadores, "siempre y cuando las situaciones excepcionales as¨ª lo permitan".
Junto a este esfuerzo de racionalidad, Joaqu¨ªn Villa reconoce que "la erradicaci¨®n definitiva de las horas extras es muy dif¨ªcil".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
