Fuerte apuesta del mercado italiano por una alianza entre Fiat y DaimlerChrysler
Las acciones de Fiat, principal empresa privada italiana, volvieron a registrar ayer fuertes movimientos en la Bolsa de Mil¨¢n, donde cerraron las cotizaciones con un aumento del 2,5% tras la espectacular jornada del martes, en la que los t¨ªtulos se revalorizaron un 10,5%. La agitaci¨®n coincide con la intensidad de los rumores que hablan de una posible alianza del grupo con la compa?¨ªa germano-estadounidense DaimlerChrysler. Los desmentidos llegados de Stuttgart y de Tur¨ªn no frenaron ayer el inter¨¦s por los t¨ªtulos de Fiat y de las dos financieras de los Agnelli, Ifi e Ifil. En apenas tres horas en la Bolsa de Mil¨¢n cambi¨® de manos un 2% del capital del grupo. Todo un r¨¦cord destinado a alimentar la espiral de las especulaciones. Hasta el punto de que los sindicatos reclamaron ayer al Gobierno para que tome las medidas para evitar que, en caso de alianza, las principales divisiones del grupo salgan de Italia.
Las acciones ordinarias del grupo Fiat, y sobre todo las de ahorro y las preferenciales subieron ayer como la espuma, despu¨¦s de un arranque negativo, hasta el punto de que la cotizaci¨®n de estas ¨²ltimas hubo de ser suspendida temporalmente durante la jornada.
Los analistas burs¨¢tiles han interpretado la subida de la cotizaci¨®n de las acciones preferenciales como una se?al clara de que pueden ser convertidas en breve en acciones ordinarias, para hacerlas m¨¢s atractivas a un eventual socio, pol¨ªtica ya seguida por el grupo Fiat en alguna de sus empresas participadas. Los movimientos registrados ayer en la Bolsa milanesa han merecido la atenci¨®n especial de la Consob, el organismo regulador de los mercados financieros en Italia, aunque un portavoz se?al¨® que no se ha abierto a¨²n ninguna investigaci¨®n.
Si la Fiat se dota de mayor movilidad accionarial puede ser que lo haga porque las cosas est¨¢n maduras para una reestructuraci¨®n del grupo que comporte prescindir de alguna de sus divisiones, como Fiat Ferroviaria, o para la tantas veces mencionada alianza con alguna de las grandes empresas internacionales del ramo, razonan los inversores. La DaimlerChrysler figura entre las opciones m¨¢s claras. Gian Carlo Galli, especialista en el grupo Fiat y en la familia Agnelli, se confesaba ayer convencido de que el grupo de Tur¨ªn est¨¢ a punto de fusionarse con otro, "la DaimlerChrysler, o la General Motors", apuntaba el estudioso. A pesar de estar fresco en la memoria el fallido intento de alianza con la sueca Volvo.
Umberto Agnelli, presidente de Ifil, ha reconocido tambi¨¦n recientemente que la Fiat es susceptible de caer en manos de alguna de las grandes firmas del sector. La Daimler es la ¨²ltima hip¨®tesis plausible porque el grupo controlado por los alemanes est¨¢ ansioso de penetrar en el mercado latinoamericano y el asi¨¢tico, donde ya han puesto un pie los italianos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.