Las grietas se hacen viejas: los vecinos de una colonia de Vallecas sufren por los retrasos en la reparaci¨®n de sus casas
"Estoy de este piso hasta las narices. Tengo p¨¢nico. Si ahora mismo me ofrecieran una casa en Rusia, yo me iba". Un vistazo a los 38 metros cuadrados que ocupa la vivienda de Carmen bastan para comprender su desesperaci¨®n. "Esto ya es superior a mis fuerzas", dice. Y no exagera. Las grietas, las humedades, las puertas que no cierran, las ventanas desencajadas y el miedo a lo peor son su pan de cada d¨ªa. Es lo mismo que le ocurre a las 204 familias que habitan en la colonia de Virgen del Rosario, entre las calles de Montes de Barbanza y Gabia Seca (Vallecas Villa), y que esperan desde hace m¨¢s de seis meses que la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) los realoje para comenzar as¨ª la construcci¨®n de sus nuevas viviendas. La pesadilla de los vecinos comenz¨® en 1997, cuando las primeras grietas hicieron su aparici¨®n. En aquella ¨¦poca todo apuntaba a que la causa del mal estado de las viviendas obedec¨ªa a las obras de ampliaci¨®n de la l¨ªnea 1 del metro.En 1998, los estudios que encarg¨® la Comunidad de Madrid descartaron esa posibilidad, y un nuevo estudio que encarg¨® el Ayuntamiento, tambi¨¦n. Sin embargo, ante el progresivo deterioro de las casas, el Gobierno regional se comprometi¨® a subvencionar hasta en un 55% las reformas de los pisos. Los realojos correr¨ªan por cuenta de la EMV.
Desde que el Ayuntamiento anunci¨® que las casas ser¨ªan derribadas, los vecinos realojados y las nuevas viviendas construidas han pasado m¨¢s de seis meses. En ese lapso, los residentes en la zona han visto c¨®mo cada d¨ªa se deterioran m¨¢s y m¨¢s sus casas. "Usted no se imagina el trauma que se genera aqu¨ª por las noches. Yo creo que de repente esto se nos va a caer encima. La verdad es que es inhumano vivir as¨ª", comenta Estrella Arribas, residente en el n¨²mero 27 de la colonia. All¨ª, en su vivienda, el panorama asusta. Las grietas se han adue?ado de la casa, los azulejos del ba?o se han ca¨ªdo casi todos, por la cocina entra arena y lo peor es que no puede cerrar la puerta. "Pues a ver si no me violan aqu¨ª. Es que, mire, la puerta se ha ido cayendo a trocitos y ya es imposible cerrarla, hay que dejarla ajustada", cuenta.
La preocupaci¨®n de Estrella la comparten los otros vecinos del barrio, que, desesperados, pararon unas obras que llevaba a cabo la EMV el pasado martes. "Es que los obreros estaban enfoscando una pared y nosotros nos preguntamos: ?para qu¨¦ hacen eso si se supone que nos van a realojar pronto? Lo que tienen que hacer es sacarnos de aqu¨ª", dice Mar¨ªa Jes¨²s Men¨¦ndez Gonz¨¢lez, la presidenta de la asociaci¨®n de vecinos.
El proyecto que ha dispuesto el Ayuntamiento de Madrid para estas viviendas de la colonia de Virgen del Rosario se desarrollar¨¢ en dos fases. En la primera se levantar¨¢n 96 casas, pero para que comience la construcci¨®n es necesario que sean realojadas 40 familias. Despu¨¦s se construir¨¢n 128 viviendas m¨¢s.
El problema, seg¨²n insisten los vecinos, es que los realojos "se est¨¢n haciendo a cuentagotas". Hasta ahora s¨®lo se han derribado cuatro bloques, lo que supone unas 25 familias, seg¨²n los residentes.
El gerente de la Empresa Municipal de la Vivienda, ?ngel Rodr¨ªguez Herv¨¢s, reconoce que no existe una fecha concreta para el inicio de los trabajos de edificaci¨®n. Pero cree que no hay motivo de alarma.
Las palabras del gerente municipal no tranquilizan a los vecinos. Al contrario. "Yo creo que nos est¨¢n tratando como una mierda", se?ala, tajante, una residente en el sector.
"Lo que m¨¢s miedo me da es que ya han comenzado a aparecer ratas y yo tengo un ni?o de dos a?os", comenta Carmen asustada. No muy lejos de all¨ª, otra vecina tambi¨¦n experimenta su propio drama: "Por esta grieta ya se cuelan corrientes de aire", relata. La principal preocupaci¨®n de los habitantes del barrio es que de un momento a otro tengan que salir de sus casas por una emergencia. "Yo creo que eso es lo que est¨¢n esperando", insiste una vecina.
De continuar la demora en los realojos, los residentes en la colonia anuncian movilizaciones. "Siempre lo hemos hecho todo de manera pac¨ªfica, pero ya no aguantamos m¨¢s", se?alan.
"No ha pasado nada, ni va a pasar"
El gerente de la Empresa Municipal de la Vivienda, ?ngel Rodr¨ªguez Herv¨¢s, ha reconocido que, de momento, no existe una fecha concreta para el inicio de los trabajos de edificaci¨®n."Nuestros servicios sociales est¨¢n permanentemente en contacto con los vecinos. La cosa est¨¢ muy organizada y hay vigilancia constante. Hasta ahora no ha pasado nada, ni va a pasar", asegur¨®.
Rodr¨ªguez no dio una explicaci¨®n concreta para la demora en los realojos que demandan los vecinos. "Depende de si tenemos casas suficientes o no", dijo. Seg¨²n Rodr¨ªguez, ¨¦ste es "un problema" que le cay¨® al Ayuntamiento "sin que tuviera la culpa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Demolici¨®n edificios
- Rehabilitaci¨®n vivienda
- Metro Madrid
- Distrito Vallecas
- Realojamiento
- Rehabilitaci¨®n edificios
- Edificios ruinosos
- CTM
- Desahucios
- Desalojos
- Conservaci¨®n vivienda
- Transporte p¨²blico
- Metro
- Madrid
- Sentencias
- Empresas p¨²blicas
- Transporte urbano
- Sector p¨²blico
- Transporte ferroviario
- Sanciones
- Ayuntamientos
- Conservaci¨®n arte
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Juicios