Econom¨ªa impidi¨® que la OCDE resaltara que la mejora en Espa?a empez¨® en 1994
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El informe anual de la OCDE sobre Espa?a, hecho p¨²blico ayer, se?alaba en su primer borrador que la mejor¨ªa de la situaci¨®n econ¨®mica arrancaba de 1994, es decir, con el Gobierno del PSOE. El texto final hace referencia, sin embargo, a que "Espa?a disfruta de su tercer a?o de fuerte crecimiento", es decir, con el Gobierno del PP. El informe califica tambi¨¦n de "generoso" el actual sistema de pensiones, expresi¨®n que no comparte el secretario de Estado de Econom¨ªa, Crist¨®bal Montoro. En su opini¨®n, las pensiones deben subir m¨¢s, especialmente las m¨¢s bajas.
Los informes de la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo (OCDE) no son fruto s¨®lo de su laboratorio de expertos, sino que se debaten y en parte se acuerdan con los gobiernos de cada pa¨ªs. En el caso de Espa?a, el primer borrador del informe anual, que empez¨® a circular el pasado mes de diciembre, hac¨ªa referencia a que la mejor¨ªa en la situaci¨®n de la econom¨ªa espa?ola arranc¨® en 1994.Sin embargo, en su versi¨®n final, dada a conocer oficialmente ayer, el periodo de bonanza econ¨®mica se restringe a los tres ¨²ltimos a?os. "Espa?a disfruta de su tercer a?o de fuerte crecimiento", dice el documento, lo que atribuye a "una buena gesti¨®n macroecon¨®mica". La diferencia est¨¢ en que en 1994 gobernaba todav¨ªa el PSOE y esos tres ¨²ltimos a?os corresponden al PP.
Fuentes conocedoras del proceso de elaboraci¨®n del informe aseguraron ayer que los representantes del Ministerio de Econom¨ªa lograron convencer a los t¨¦cnicos de la OCDE de ese cambio en la distribuci¨®n de medallas. Seg¨²n esas fuentes, Econom¨ªa trat¨® tambi¨¦n de que las previsiones de la OCDE sobre d¨¦ficit fueran m¨¢s optimistas, a lo que ¨¦sta puso reparos. A cambi¨®, logr¨® que admitiera reducir el periodo de bonanza a los citados tres ¨²ltimos a?os. Entre los expertos econ¨®micos independientes est¨¢ admitido que durante el anterior Gobierno socialista se sentaron las bases que permitieron a Espa?a formar parte del euro.
A pesar de este acuerdo, el informe final tampoco satisface plenamente al Ministerio de Econom¨ªa espa?ol, especialmente, respecto de la "generosidad" en el sistema de pensiones, seg¨²n el calificativo de la OCDE. La recomendaci¨®n es que se ampl¨ªen las bases de cotizaci¨®n y que se endurezcan las condiciones que dan derecho a una pensi¨®n.
"Como espa?ol", dijo Montoro, "no puedo sentirme orgulloso de [la cuant¨ªa de] la pensi¨®n media en Espa?a". ?sta se situ¨® en enero pasado en 88.376 pesetas, seg¨²n inform¨® ayer el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Montoro a?adi¨® que "debemos seguir aspirando a mejorar las pensiones m¨¢s bajas".
El informe de la OCDE resalta los buenos resultados de la econom¨ªa espa?ola, algo que Montoro explic¨® como "una ¨¦poca de prosperidad sostenida desconocida hasta ahora". En sus previsiones, la OCDE estima para Espa?a un crecimiento econ¨®mico del 3,7% en 1999 y en el 2000, igual que la previsi¨®n del Gobierno, y el 3,5% para el 2001.
En inflaci¨®n es m¨¢s pesimista que la previsi¨®n oficial. Sit¨²a el deflactor del consumo privado en el 2,4% en 2000, frente al 2% que el Gobierno ha fijado en el Plan de Estabilidad. La divergencia consiste en que la OCDE ve riesgos de recalentamiento, por lo que demanda medidas de liberalizaci¨®n y una mayor contenci¨®n del gasto. La OCDE apuesta por mayor creaci¨®n de empleo (el 2,8% en el 2000, una d¨¦cima m¨¢s que lo que espera el Gobierno).
Canon en RTVE
Otra de las propuestas pol¨¦micas de la OCDE es que, si se decide mantener a RTVE en la esfera p¨²blica, habr¨ªa que imponer un canon a los usuarios para reducir la abultada deuda del ente. Montoro dej¨® abierta esta posibilidad para la pr¨®xima legislatura, una vez que se diferencie entre la parte que pueda considerarse servicio p¨²blico y la que corresponder¨ªa a una actividad privada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Crist¨®bal Montoro
- Declaraciones prensa
- Contactos oficiales
- Gobierno de Espa?a
- OCDE
- VI Legislatura Espa?a
- PSOE
- Pensiones
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Prestaciones
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Gente
- Televisi¨®n
- Seguridad Social
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Medios comunicaci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica laboral
- Finanzas
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa