M?SICA EN 7D Perico Sambeat ensaya en el Central el disco que grabar¨¢ con la compa?¨ªa de Fernando Trueba
Sigue sin haber un denominador com¨²n en los estilos musicales que pueblan Madrid a lo largo de esta semana. Desde los trepidantes ritmos africanos de los grupos Afrobrass, Afrika Lisanga y Bar¨®n Ya Buk-Lu hasta la suavidad de Zezo Ribeiro, pasando por el rock potente de A Palo Seko o H2O, estos siete d¨ªas que se avecinan pueden servir para descubrir nuevos valores, como Kiko Tovar, Soular Tribe o Ruido Pegajoso, o para entregarse por completo a un cl¨¢sico de jazz: Perico Sambeat, el saxofonista que har¨¢ un repaso a su m¨²sica en el Caf¨¦ Central.
- El jazz de Trueba. El cineasta espa?ol Fernando Trueba es un apasionado del jazz latino. Eso le ha llevado a dirigir y presentar un programa de radio sobre el g¨¦nero y a montar una compa?¨ªa discogr¨¢fica, Lola R¨¦cords, para editar esa m¨²sica que tanto le gusta. La semana pr¨®xima va a grabar el nuevo disco de Perico Sambeat, que para ir bien rodado al estudio se va a pasar esta semana entera en el Caf¨¦ Central. Con un cuarteto formado por el pianista portugu¨¦s Bernardo Sassetti, el contrabajista espa?ol Javier Colina y el baterista Marc Miralta, Sambeat ensayar¨¢ estos d¨ªas composiciones propias que aproximan al jazz latino con influencias de bolero, son cubano y ciertos ecos brasile?os.La guitarra de Zezo Ribeiro es netamente brasile?a, aunque ha sabido mezclarse muchas veces con la flamenca. Este m¨²sico de jazz acude al Surist¨¢n, dentro del programa Artistas en Ruta, para poner su guitarra al servicio de la vocalista Fernanda Cabral. Netamente flamenca es la guitarra de Jos¨¦ Luis Mont¨®n, que, acompa?ado por el viol¨ªn de Ara Malik¨¢n y el cante de Eva Dur¨¢n, ofrecer¨¢ un original recital en el Caf¨¦ del Mercado.
- ?frica, capital: Madrid. Desde hace lustros, Madrid ha acogido un buen n¨²mero de m¨²sicos africanos. En la ciudad se han quedado para animar sus bares y terrazas, al tiempo que para contribuir a la variedad de su sonido y ritmo. La influencia es rec¨ªproca: agrupaciones como Afrika Lisanga o Afrobrass, o solistas como Bar¨®n Ya Buk-Lu, han variado su sonido desde que aqu¨ª se afincaron. Los tres act¨²an en Surist¨¢n en homenaje a Veneranda Mikea, hermana del m¨²sico guineano Jos¨¦ Mikea. Adem¨¢s, Afrika Lisanga repite actuaci¨®n el viernes y el s¨¢bado en el Caf¨¦ del Mercado.
- Pop en castellano. A uno y otro lado del Atl¨¢ntico, cada vez son m¨¢s los grupos de pop que se expresan en castellano. Desde Panam¨¢ viene esta semana Instinto, que recientemente ha publicado Poes¨ªa, brujer¨ªa y pastillas furiosas, un disco que expresa toda la m¨ªstica del grupo. Y desde el sur de Espa?a, Ruido Pegajoso, el grupo del sevillano Jos¨¦ Torres, que, buceando en el pop de los sesenta, ha encontrado un sonido absolutamente contempor¨¢neo. Con un punto m¨¢s radical y combativo, A Palo Seko quiere mostrar toda su mala leche con canciones pasadas de decibelios. Adem¨¢s, Os Diplom¨¢ticos de Monte Alto hacen rock desde el folclor gallego. Capet¨®n se llama su disco, en el que muestran toda su filosof¨ªa.
- Cantautores de aqu¨ª y de all¨¢. Cuba suena en la propuesta de Amaury Guti¨¦rrez, un cantautor que ha bebido de las fuentes de la nueva trova. Desde hace un a?o, su presencia en la ciudad cada vez es m¨¢s frecuente y sus canciones empiezan ya a ser un ¨¦xito entre los pobladores de los caf¨¦s cantantes. Kiko Tovar es de Getafe, y con s¨®lo 18 a?os ha conseguido sorprender con unas letras ingenuas que lo mismo ensalzan un bocadillo de calamares que a la chica que s¨®lo se ve una vez en un bar. Paco Campa es un poco m¨¢s resabiado. Viene de Extremadura, pero su m¨²sica se mezcla de manera sorprendente con el reggae jamaicano.
La gallego-portuguesa Heli Freire recrea fados y bossa-nova durante dos d¨ªas, mientras que Isabel Montero explora en el pop las posibilidades de su elegante voz con ese lejano eco sure?o. Adem¨¢s, el cierzo se deja sentir en la tercera velada del ciclo Cantando a la luz de la luna, que organiza la central sindical CC OO. Este viernes les toca a dos cantautores aragoneses: Joaqu¨ªn Carbonell, que regres¨® a la canci¨®n tras algunos a?os dedicados al periodismo, y ?ngel Petisme, que siempre ha estado ah¨ª con excelentes y poco reconocidos discos.
- Y en ingl¨¦s. Los neoyorquinos H2O practican hardcore agresivo, que saben combinar con ciertas dosis de punki mel¨®dico. Con los F-Minus de teloneros, H2O tendr¨¢ que demostrar en los bajos de la Torre de Madrid por qu¨¦ empieza a ser considerada como una de las bandas m¨¢s s¨®lidas del momento. Por ser de donde son es normal que cante en ingl¨¦s, algo que suena extra?o en Soular Tribe, un tr¨ªo de m¨²sica de vanguardia formado en Madrid por un hispano-peruano, un ¨ªtalo-argentino y un ecuatoguineano. Una apuesta audaz dirigida por el productor espa?ol Suso Saiz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.