Un libro descubre el perfil humano de Coss¨ªo
Dar a conocer el perfil humano, intelectual y taurino de Jos¨¦ Mar¨ªa de Coss¨ªo (Valladolid, 1892-1977), la faceta menos conocida y m¨¢s personal del autor de Los toros. ?se ha sido el objetivo de Ignacio de Coss¨ªo (Sevilla, 1973), periodista, que acaba de publicar una biograf¨ªa de su t¨ªo abuelo: Coss¨ªo y los toros (editorial Espasa). A trav¨¦s de testimonios y cartas procedentes del archivo de su familia, de la Bibioteca Nacional de Madrid, de la Casona de Tudanca (cedida a la Diputaci¨®n c¨¢ntabra) y de la Real Academia Espa?ola de la Lengua y del Archivo Municipal de Valladolid, entre otras institucione, el autor ha realizado un retrato "del mejor aficionado a los toros de todos los tiempos". "No he pretendido dar un curso sobre los toros. Ya lo hizo ¨¦l", explica Ignacio de Coss¨ªo, "he querido poner de manifiesto su personalidad y su legado". El autor, que ha invertido dos a?os en la obra -"aunque era un proyecto que he tenido toda mi vida", precisa- presenta en cada cap¨ªtulo un aspecto de la vida del escritor a trav¨¦s de testimonios de amigos ¨ªntimos como Paco Camino, Pepe Luis V¨¢zquez, ?lvaro Domecq, ?ngel Luis Bienvenida, Alonso Zamora o Mat¨ªas Prats, entre otros.
La biograf¨ªa describe la relaci¨®n del autor de Los toros con los poetas de la Generaci¨®n del 27, los artistas y pintores de la ¨¦poca - como Ignacio Zuloaga, que lo retrat¨®-, su labor como acad¨¦mico de la Lengua, su amistad con los toreros y recrea el ambiente de las tertulias taurinas madrile?as. Tambi¨¦n se refiere a El Coss¨ªo y revela aspectos poco conocidos de su vida sentimental y de su vocaci¨®n literaria. "Adem¨¢s de los toros, la literatura y la poes¨ªa eran su gran pasi¨®n. A mi t¨ªo abuelo se le recuerda por una sola obra, cuando escribi¨® casi un centenar de libros", se?ala Ignacio de Coss¨ªo.
Coss¨ªo y los toros incluye la correspondencia que mantuvieron Miguel Hern¨¢ndez y Jos¨¦ Mar¨ªa de Coss¨ªo en la guerra civil, a quien el poeta pidi¨® ayuda cuando fue detenido por los franquistas. "?l hizo todo lo posible para que Miguel Hern¨¢ndez, que trabaj¨® para ¨¦l como secretario, no fuera fusilado", dice su sobrino nieto. Con dedicatoria de Rafael Alberti e ilustrado con m¨¢s de un centenar de fotograf¨ªas, el libro muestra algunas de las cartas enviadas por Gregorio Mara?¨®n, Joselito El Gallo, Unamuno, Ignacio S¨¢nchez Mej¨ªas, Juan Belmonte y Federico Garc¨ªa Lorca, quien le pidi¨® un comentario para su Llanto por Ignacio S¨¢nchez Mej¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.