El sindicato de m¨¦dicos pide la dimisi¨®n del gerente del Joan XXIII
El Sindicato de M¨¦dicos de Catalu?a solicitar¨¢ al Departamento de Sanidad el cese del gerente del hospital Joan XXIII, Jaume Estany, a quien hacen responsable del mal funcionamiento de la unidad de Ginecolog¨ªa del centro, que acumula tres denuncias judiciales por presunta negligencia, la ¨²ltima de ellas presentada la semana pasada por la muerte de un beb¨¦ tras la realizaci¨®n de una ces¨¢rea. El sindicato asegura que lleva m¨¢s de ocho a?os denunciando la deficiente situaci¨®n de este servicio.
La decisi¨®n del hospital de suspender a dos ginec¨®logos justo cuando se conoc¨ªa la presentaci¨®n de la denuncia, ha significado la contundente respuesta del sindicato m¨¦dico, para el que la suspensi¨®n -que define como sospechosa y arbitraria- "es una maniobra para eludir responsabilidades e incriminar a los profesionales". El sindicato reclama la suspensi¨®n provisional del delegado del Servei Catal¨¤ de la Salut (SCS) en Tarragona y del director gerente, director m¨¦dico, coordinador de materno infantil y el jefe del servicio de Obstetricia del hospital.El sindicato considera que la muerte del beb¨¦ es una "triste consecuencia m¨¢s de la mala organizaci¨®n del centro, de la escasa profesionalidad del gerente y de la direcci¨®n". Las guardias, asegura en un comunicado, se asignan de forma arbitraria, lo que permite situaciones de falta de descanso de los facultativos; se imponen a los m¨¦dicos protocolos no contrastados, y se asignan intervenciones quir¨²rgicas sin que los cirujanos conozcan a los pacientes. Esta ¨²ltima situaci¨®n se produjo en la ces¨¢rea que se realiz¨® el pasado lunes a Araceli C.D. y que culmin¨® con la muerte del beb¨¦ en la UCI de Neonatolog¨ªa.
El secretario general del Sindicato, Patricio Mart¨ªnez, lament¨® que con la actuaci¨®n del hospital se genere tanto alarma social como alarma interna entre los facultativos, que pueden tener una sensaci¨®n "de purga", puesto que la suspensi¨®n de los dos m¨¦dicos se ha producido sin mediaci¨®n de la junta cl¨ªnica, la junta facultativa o de personal y sin atender a su presunci¨®n de inocencia.
Todos los grupos parlamentarios en la oposici¨®n solicitaron ayer la comparecencia urgente de Eduard Rius, consejero de Sanidad, para que d¨¦ cuenta de la decisi¨®n de suspender a los dos ginec¨®logos y de la situaci¨®n del hospital. El primer secretario del PSC en Tarragona, Xavier Sabat¨¦, critic¨® el oscurantismo del hospital y de Sanidad en el caso, mientras que IC present¨® cuestiones parlamentarias sobre la causa por la que el hospital ces¨® el pasado viernes a los dos facultativos cuando la auditor¨ªa interna encargada por el propio consejero a¨²n no ha finalizado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Eduard Rius
- Hospital Joan XXIII
- VI Legislatura Catalu?a
- Tarragona
- Grupos parlamentarios
- Centros salud
- Atenci¨®n primaria
- Generalitat Catalu?a
- Sindicatos
- Parlamentos auton¨®micos
- Provincia Tarragona
- Hospitales
- Sindicalismo
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Relaciones laborales
- Asistencia sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Sanidad
- Salud
- Pol¨ªtica