El Nadal pasea por Getafe
Lorenzo Silva (Madrid, 1966) se encontraba en cama con 38 grados de fiebre y gastroenteritis cuando, el pasado enero, supo que hab¨ªa ganado la 56? edici¨®n del Premio Nadal, que concede la editorial Destino. "?Y ahora c¨®mo hago yo para levantarme y llegar a Barcelona a recoger el premio?", se pregunt¨®. Fue el primer pensamiento que le vino a la cabeza. El mi¨¦rcoles de la semana pasada recordaba aquel episodio con una cierta dosis de humor, durante el acto de reconocimiento que le dedic¨® el Ayuntamiento de Getafe (143.630 habitantes), la ciudad donde ha pasado la mayor parte de su vida y escenario constante de sus novelas. Lorenzo Silva gan¨® el premio Nadal con El alquimista impaciente, una obra que relata las aventuras de una pareja de guardias civiles que investiga un crimen. Ya antes, la intr¨¦pida pareja hab¨ªa protagonizado El lejano pa¨ªs de los estanques. En esa obra, Virginia Chamorro y Rub¨¦n Bevilacqua intentaban esclarecer la muerte de una turista extranjera en Mallorca. Esta vez sus investigaciones se centran en Madrid, Guadalajara y la Costa del Sol. ?Alguna vez veremos a los agentes en Getafe? "Existe una gran posibilidad", dice Silva. Pero aclara: "Getafe no es jurisdicci¨®n de la Guardia Civil, por lo tanto, si aqu¨ª acaeciera un crimen no lo investigar¨ªan ellos, sino la polic¨ªa, pero es indudable que pueden pasar por aqu¨ª, y tarde o temprano lo har¨¢n".
En el pr¨®ximo pleno municipal, Lorenzo Silva ser¨¢ nombrado hijo predilecto de Getafe por consenso. Porque Silva, con sus palabras, ha logrado lo que dif¨ªcilmente consiguen las ideas pol¨ªticas: poner de acuerdo a los tres partidos municipales. "El escritor que mira a sus semejantes es el verdadero escritor. Nada es m¨¢s importante que el homenaje de mis vecinos, la gente que respira mi mismo aire", dijo, visiblemente conmovido, durante el acto. El escritor anunci¨®, para fortuna de sus vecinos getafenses, que ya est¨¢ en marcha su tercera novela ambientada en esa ciudad. La lluvia de Par¨ªs lleva por t¨ªtulo y su acci¨®n transcurre entre Getafe y Par¨ªs.
"En toda novela hay siempre fragmentos de vivencias que luego est¨¢n reelaborados con arreglo a las leyes de la ficci¨®n, que son leyes diferentes de las de la memoria y la autobiograf¨ªa", explica. Esas vivencias est¨¢n reflejadas en sus obras anteriores, Alg¨²n d¨ªa cuando pueda llevarte a Varsovia y El cazador del desierto. En las dos emerge la ciudad a trav¨¦s de la mirada juvenil de unos personajes que se pasean por el barrio de Juan de la Cierva, que observan embelesados c¨®mo aterrizan los aviones en la base a¨¦rea o que dan largas caminatas en el Cerro de los ?ngeles.
Silva no oculta su orgullo de getafense: "Para m¨ª, esta ciudad es un alivio, mi lugar de descanso y una buena manera de olvidarme del tr¨¢fico de Madrid".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.