McDermott alega que la SEPI manten¨ªa abiertas las negociaciones mientras firmaba con Babcock Borsig
VIENE DE LA P?GINA 1 La firma estadounidense McDermott manifiesta su sorpresa por la decisi¨®n sobre la privatizaci¨®n de Babcock & Wilcox, anunciada por la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) el pasado mi¨¦rcoles. Seg¨²n alega en la carta en la que solicita que se paralice el proceso de privatizaci¨®n, la SEPI envi¨® el martes por la noche un fax, firmado por un alto cargo de la sociedad estatal, a McDermott en el que solicitaba aclaraciones a dos puntos de la oferta presentada por los estadounidenses. La SEPI afirma que las peticiones hechas no eran nada nuevo, sino que ya se ven¨ªan haciendo. en otras ocasiones
Los representantes de McDermott alegan que recibieron el fax en sus oficinas de Nueva Orleans el d¨ªa nueve por la ma?ana, debido a las siete horas de diferencia que hay con Espa?a. McDermott se lamenta de haberse enterado de la firma del acuerdo entre SEPI y Babcock Borsig por los medios de comunicaci¨®n espa?oles.
Los estadounidenses, que se sienten maltratados por la SEPI, se quejan adem¨¢s de que no les ha dado tiempo a responder a las demandas de sociedad estatal y se reservan realizar otras actuaciones. La firma estadounidense, que cont¨® con un periodo de exclusividad de dos meses en la negociaci¨®n, present¨® un acuerdo similar al que ahora ha ganado.
La privatizaci¨®n, que se ha prolongado durante los ¨²ltimos cuatro a?os de legislatura del PP, en los que la situaci¨®n de Babcock & Wilcox se ha ido deteriorando, sigue as¨ª de plena actualidad y ha tenido un cierre, ahora en el aire, lleno de inc¨®gnitas. Babcock Borsig volvi¨® casi en la clandestinidad a la puja y en menos de veinte d¨ªas logr¨® un acuerdo. La paradoja es que fue la propia SEPI la que la descart¨® del proceso privatizaci¨®n en octubre y que solamente la vuelta a la escena de la mano de tres personas p¨²blicas vascas dio un giro al proceso. Jos¨¦ Alberto Pradera, ex diputado general de Vizcaya; Javier Cardenal, corredor de seguros, y Ram¨®n Vecino, ex presidente de Babcock Wilcox, lograron convencer a los altos cargos de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales de que la oferta alemana era la mejor. Este criterio era contrario a las apariencias y al del Gobierno vasco, que en todo momento apoy¨® al candidato estaodunidense.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.