La ultraderecha capitaliza en Europa el temor al extranjero
La llegada al Gobierno austriaco del filonazi J?rg Haider ha sacudido las conciencias democr¨¢ticas europeas, por su semejanza, m¨¢s aparente que real, con el ascenso del nazismo, a principios de los a?os treinta. Pero hace tiempo que la ultraderecha est¨¢ s¨®lidamente instalada en el continente. El Frente Nacional de Le Pen en Francia o la Liga Norte de Bossi y la Alianza Nacional de Fini en Italia, aunque no atraviesen su mejor momento, obtienen entre el 10 y el 15% de los votos. En B¨¦lgica, Dinamarca, Noruega o Suiza hay movimientos similares, y en la antigua Europa del Este est¨¢n en auge.Pese a sus diferencias, comparten una caracter¨ªstica: todos capitalizan el temor al extranjero, alimentado por el alto ¨ªndice de delincuencia en los suburbios urbanos con bolsas de poblaci¨®n marginal inmigrante, y por la competencia desleal que supone esta mano de obra dispuesta a trabajar en condiciones de semiesclavitud. Ello explica que, parad¨®jicamente, peque?os comerciantes y obreros sin cualificaci¨®n, muchos de ellos ex votantes comunistas, sean la mejor cantera de los partidos que hacen bandera del racismo y la xenofobia.
Hasta ahora, ninguna fuerza de este tipo ha logrado arraigar en Espa?a, al menos a escala nacional, y sucesos como los ataques contra albergues de inmigrantes turcos en Alemania se contemplaban con la distancia de lo ajeno. El brote de violencia racista de El Ejido ha cambiado radicalmente la situaci¨®n. Para ?lvaro Gil-Robles, ex Defensor del Pueblo y actual comisario europeo para los Derechos Humanos, lo sucedido "demuestra que estamos haciendo algo mal y, si no trabajamos a fondo para evitarlo, tendremos m¨¢s ejidos."
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley extranjer¨ªa
- Austria
- Inmigrantes
- Legislaci¨®n espa?ola
- Xenofobia
- Inmigraci¨®n
- Pol¨ªtica migratoria
- Elecciones
- Europa occidental
- Racismo
- Migraci¨®n
- Gobierno
- Demograf¨ªa
- Discriminaci¨®n
- Delitos odio
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Europa
- Prejuicios
- Delitos
- Justicia
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Problemas sociales