Las mujeres progresistas defienden en su congreso un nuevo contrato social El acuerdo fija como objetivo compartir trabajo, familia, ocio y poder
La igualdad de oportunidades efectiva entre hombres y mujeres, la compatibilidad entre la vida familiar y la profesional de ambos sexos y la participaci¨®n equilibrada de todos en la toma de decisiones en los ¨®rganos p¨²blicos. Esos son los objetivos b¨¢sicos del nuevo contrato social que la Federaci¨®n de Mujeres Progresistas ha planteado y debatido este fin de semana en el congreso que celebra en Sevilla. Sus ideas y propuestas fueron compartidas ayer por el candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Joaqu¨ªn Almunia.
Compartir el trabajo, la familia, el ocio y el poder; la vida en definitiva, es el fundamento del nuevo contrato social entre hombres y mujeres que propone la Federaci¨®n de Mujeres Progresistas. La actividad en torno a este nuevo modelo social era ayer fren¨¦tica en los salones del hotel sevillano en el que se celebra el congreso. Una actividad que comprend¨ªa la celebraci¨®n a lo largo de todo el d¨ªa de ocho ponencias y sus correspondientes mesas redondas. La visita de Joaqu¨ªn Almunia a media tarde justific¨® un alto en el camino para escuchar c¨®mo el candidato socialista detallaba aquellas reivindicaciones de la Federaci¨®n que han sido asumidas como propias en el programa del PSOE.
Los objetivos que persigue esta propuesta de nuevo modelo social se dejan entrever en los t¨ªtulos de las ponencias y seminarios. Compartir responsabilidades laborales y familiares, Educaci¨®n y nuevos modelos, otras formas de convivencia, Violencia de g¨¦nero o Compartir poder son algunos ejemplos bien ilustrativos.
En las diferentes mesas de trabajo se debatieron ayer asuntos de tanto calado como los nuevos modelos de unidad familiar, la dificultad que tienen las mujeres j¨®venes para la emancipaci¨®n efectiva o la necesidad de sumar a los hombres a estas discusiones para lograr una sociedad de verdad igualitaria sin exclusiones de ning¨²n tipo.
Por las charlas han pasado una buena representaci¨®n de las mujeres de izquierda que tienen representaci¨®n p¨²blica en este pa¨ªs. Diputadas como Carmen Alborch, Amparo Rubiales o Cristina Alberdi. Consejeras de la Junta de Andaluc¨ªa como Carmen Hermos¨ªn o Magdalena ?lvarez y periodistas como Mar¨ªa Esperanza S¨¢nchez o Nani Carvajal. Los hombres que han querido participar en este congreso, aunque pocos, tambi¨¦n han sido notables. El ex ministro socialista Jos¨¦ Gri?¨¢n, el periodista I?aki Gabilondo o el rector de la Unversidad Carlos III, Gregorio Peces Barba, intervinieron ayer en diferentes mesas redondas.
El congreso, que fue inaugurado el viernes por el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Manuel Chaves, ser¨¢ clausurado hoy por Dolors Renau, presidenta de la Internacional Socialista de Mujeres, y por Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn, alcalde de la ciudad de Sevilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.