Agua de Cortes denuncia el intento de la Generalitat de privatizar la empresa
La sociedad Agua de Cortes acus¨® ayer a la Generalitat de intentar ahogar a la empresa con el prop¨®sito de privatizarla. El caso arranca de 1990 cuando la Generalitat aval¨® dos cr¨¦ditos de 306 millones de pesetas para inversiones en la planta embotelladora. ?sta no satisfizo el pago del cr¨¦dito y los avales se ejecutaron. La entonces Administraci¨®n socialista lleg¨® a un acuerdo con Agua de Cortes para la devoluci¨®n del dinero que el Gobierno del PP no respet¨®. La empresa ha acudido a los tribunales de Castell¨®n para evitar la subasta de sus bienes, prevista el 26 de abril.
La localidad de Cortes de Arenoso, de 420 habitantes, decidi¨® hace una d¨¦cada que el agua de sus manantiales le pod¨ªa dar no s¨®lo de beber sino de comer. El ayuntamiento, con un 52% de las acciones, y 264 ciudadanos, constituyeron una sociedad para explotar el agua natural envasada. Ahora, con una econom¨ªa local que gira en torno a esa empresa, que factura 500 millones de pesetas anuales, la Consejer¨ªa de Econom¨ªa amenaza con "ejecutar" lo que ellos consideran avales por valor de 306 millones de pesetas concedidos cuando la embotelladora inici¨® la actividad. La empresa ha presentado una demanda en el Juzgado de Primera Instancia de Castell¨®n contra la Generalitat en la que solicita "la anulaci¨®n del procedimiento sumario hipotecario" contra Agua de Cortes. Si no se logra, el 26 de abril se subastar¨¢n los bienes de esta industria, que emplea a 60 trabajadores. "Econom¨ªa intenta ahogar la empresa social para entregarla a sus amigos", anunci¨® el alcalde de Cortes, Jos¨¦ Mata.
El alcalde socialista de Cortes de Arenoso, junto a los gestores de la empresa, fueron ayer contundentes: "Una ayuda financiera de la Generalitat nos ayud¨® a reflotar esta empresa social; ocho a?os despu¨¦s, la misma administraci¨®n pretende hundirnos". Mata dijo que la subasta har¨¢ inviable la continuidad del negocio, "ya que la marca y el agua son de propiedad municipal, no de la mercantil". Seg¨²n el alcalde, uno de los impulsores del proyecto, "habr¨ªa que preguntarse qui¨¦n est¨¢ detr¨¢s de esta operaci¨®n". Los gestores arguyeron ayer que llevan cuatro a?os obteniendo beneficios y ofreciendo viabilidad a una zona muy deprimida del interior.
El caso arranca con la concesi¨®n en 1990 y 1992 de dos avales por parte de la Generalitat a la empresa de aguas para dos cr¨¦ditos destinados a inversiones. Las dificultades del inicio impidieron a la empresa satisfacer los pagos del pr¨¦stamo y el Banco de Cr¨¦dito Local reclam¨® y cobr¨® del Consell el aval de 306 millones de pesetas. Fue entonces cuando la empresa y la Generalitat acordaron un protocolo para garantizar la viabilidad de la empresa que obligaba a la devoluci¨®n de esa cantidad con cargo a las reservas propias. El acuerdo obligaba, adem¨¢s, a la empresa a no repartir dividendo hasta que no se amortizase el cr¨¦dito y a obtener beneficios superiores al 5% cada a?o. Este acuerdo se ha cumplido escrupulosamente.
Cuando el PP lleg¨® a la Generalitat rechazaron el acuerdo. La Consejer¨ªa de Econom¨ªa requiri¨® el pago inmediato de la deuda en 1997, su contabilizaci¨®n como pasivo de la empresa y abri¨® la puerta a que se capitalizase la deuda. Las "amenazas" de la Generalitat, seg¨²n el alcalde, persiguen "obtener el control de la empresa ahora que est¨¢ implantada y da beneficios para posibilitar su venta o privatizaci¨®n a favor de los amigos del se?or Zaplana y del se?or Aznar". Mata puso ayer ejemplos del af¨¢n privatizador de los populares desde Telef¨®nica a Repsol. "?Qui¨¦n ha adquirido la empresa de aguas de Artana, Orotana?", se preguntaba ayer el alcalde, al recordar los intereses que tuvieron en dicha mercantil la familia del vicepresidente Rodrigo Rato.
El ayuntamiento ha propuesto en este tiempo diversas salidas, como compartir la gesti¨®n de la empresa con la Administraci¨®n, pero siempre que las acciones no sean vendidas a personas ajenas a Cortes de Arenoso. Sin embargo, lo que m¨¢s indigna a Aguas de Cortes son las ayudas otorgadas a las aguas del balneario de Benasal o de Beg¨ªs, cifrada en 750 millones de pesetas y 200 millones. Ambos municipios, aleg¨® Mata, est¨¢n regidos por alcaldes del PP.
Los vecinos de la localidad crear¨¢n una plataforma est¨¢n dispuestos a llevar el conflicto al Parlamento Europeo. El diputado de EUPV, Ram¨®n Cardona, que visit¨® ayer Cortes de Arenoso, anunci¨® ayer que presentar¨¢ una iniciativa parlamentaria en ese sentido. Cardona dijo que la intenciones de la Generalitat se enmarcaban en un af¨¢n por "expoliar y robar".
El consejero de Industria, Fernando Castell¨®, dijo ayer que "no pueden haber tratos de favor ni a particulares ni a ayuntamientos". Desde Econom¨ªa se insisti¨® en que la Generalitat cuenta con una sentencia favorable para ejecutar los avales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.