Merino fabula sobre la soledad contempor¨¢nea en 'Los invisibles'
El autor penetra en la literatura fant¨¢stica y opina que el mundo actual es de total visibilidad
![Amelia Castilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F83eab636-590a-4a48-ba33-a198b9cdc5a0.png?auth=a3f0808c02733da03621462833f77364ec49d13f8280591946c906beffc76a9c&width=100&height=100&smart=true)
Cada uno de los libros de Jos¨¦ Mar¨ªa Merino (A Coru?a, 1941) procede de una experiencia diferente. Su nuevo trabajo, Los invisibles (Espasa), empieza con una persona que le cuenta c¨®mo se hizo invisible y a partir de ah¨ª el autor trata de esclarecer eso. "El mundo est¨¢ lleno de invisibles, situaci¨®n que muchas veces coincide con la desdicha y la soledad", asegur¨® ayer el autor en la presentaci¨®n del libro, en la que estuvo arropado por los escritores Luis Mateo D¨ªez y Almudena Grandes.
Para los cl¨¢sicos, la invisibilidad era un don, "un don que nos hac¨ªa m¨¢s que humanos, pero hoy en d¨ªa es un castigo", dijo el escritor para el que no cabe duda de que vivimos en un mundo de absoluta visibilidad: "En la sociedad actual hay que ser guapo, tener ¨¦xito, muchos objetos". En opini¨®n del autor de Las visiones de Lucrecia, muchas de las patolog¨ªas y psicopat¨ªas de seres que se dedican a matar a sus vecinos son el efecto de alguien que quiere ser visible. "El hombre que mat¨® a John Lennon es la par¨¢bola del invisible".Una champa?er¨ªa-librer¨ªa madrile?a fue el lugar elegido por la editorial para presentar el ¨²ltimo t¨ªtulo de Merino. Rodeados de fotos de primera comuni¨®n, los tres escritores coincidieron en que la novela es una f¨¢bula sobre la soledad en el mundo contempor¨¢neo. "Toda la visibilidad del mundo est¨¢ controlada. Para luchar contra la soledad, la cultura actual ha inventado las cosas", sostiene Merino, para el que la apuesta como novelista ha estado en esta ocasi¨®n en convertir "un delirio en una novela".
Para Luis Mateo D¨ªez, Los invisibles es una consecuencia l¨®gica de la trayectoria literaria de Merino. "Dentro de los elementos en los que ¨¦l se mueve habitualmente, como la identidad, el sue?o o los dobles, parece l¨®gico que entrara en el territorio m¨ªtico de los invisibles", apunt¨® ayer Mateo D¨ªez, amigo eterno del escritor, que defini¨® el estilo merinesco como el que se nutre de todos esos elementos.
Almudena Grandes fue a¨²n m¨¢s directa y calific¨® la nueva novela de Merino como "sorprendente y extraordinaria". Alab¨® la escritora la decisi¨®n de Merino de entrar en el terreno de la literatura fant¨¢stica, especialmente en un momento como el actual en que pr¨¢cticamente est¨¢ relegada a un segundo plano. Grandes explic¨® que Los invisibles est¨¢ dividida en dos partes. La primera se centra en una historia contada en tercera persona por el autor del libro en la que describe el caso de una persona que se hace invisible y en la segunda, narrada en primera persona, el escritor cuenta la historia de la novela. "Los invisibles explica con una contundencia emocionante hasta qu¨¦ punto la literatura debe abordar la verdad literaria".
Los invisibles cuenta la historia de Adri¨¢n, un joven de unos 25 a?os que regresa a la casa de su familia para visitar a su abuelo enfermo. Durante un paseo por el bosque encuentra una extra?a flor azulada que al tocarla lo convierte en invisible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.