Los interinos se movilizan para exigir estabilidad laboral Los docentes han hecho tres d¨ªas de huelga este mes y se han manifestado frente a Educaci¨®n
Los 50.000 profesores interinos que hay en el pa¨ªs mantienen desde el pasado mes de enero una cadena de movilizaciones en las diferentes comunidades aut¨®nomas, en un intento por mejorar su situaci¨®n laboral. En lo que va de mes han convocado tres d¨ªas de huelga (el 9, 10 y 24 de febrero) y se han manifestado frente al Ministerio de Educaci¨®n en dos ocasiones. Sus exigencias son la creaci¨®n masiva de puestos de trabajo, el car¨¢cter estable para sus empleos y la suspensi¨®n temporal de la oferta de empleo p¨²blico hasta que no se satisfagan las dos reivindicaciones anteriores. "Se est¨¢ produciendo una vulneraci¨®n absoluta de nuestros derechos laborales", se?ala Benito La¨ªz, secretario de la Asociaci¨®n Madrile?a de Profesores Interinos. Seg¨²n este portavoz, los destinos duran como m¨¢ximo un curso -"aunque lo habitual es que en un curso se pase por cuatro o cinco centros"-, se les comunica a menudo el destino con tan s¨®lo 24 horas de antelaci¨®n y carecen de toda posibilidad de promoci¨®n.
"Lo que no puede ser es que la Administraci¨®n predique funcionarios de carrera y luego emplee de forma estructural, constante y abultada, a los interinos sin darles una salida", resalta La¨ªz. Ya el pasado junio, la Coordinadora Estatal de Interinos elabor¨® un documento para solicitar 14.000 puestos de trabajo. Las medidas que suger¨ªan a la Administraci¨®n eran la reducci¨®n de jornada, la jubilaci¨®n anticipada o la disminuci¨®n de la ratio profesor-alumno en los centros. Pero hasta hoy no han tenido respuesta.
El pasado jueves, dos centenares de personas se concentraron frente al Ministerio de Educaci¨®n bajo las consignas "Basta ya de precariedad", "Interinos, estabilidad" o "Aqu¨ª y ahora, fijos sin demora". Intentaron sin ¨¦xito ser recibidos por el ministro de Educaci¨®n, Mariano Rajoy. Pero lograron que el director general de Centros, Marco Rando, les escuchara.
"Me he comprometido a trasladar a la Direccion General de Personal unas demandas que son conocidas por todos", coment¨® Rando. Aun as¨ª, reconoci¨® la dificultad de atender a todas sus exigencias. "El marco jur¨ªdico es complicado porque muchas comunidades tienen transferidas las competencias y cualquier acuerdo va a tener que ser con el visto bueno de las administraciones auton¨®micas", manifest¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.