Vargas Llosa indaga en los largos efectos "t¨®xicos" de las dictaduras El escritor hispanoperuano presenta su novela 'La fiesta del Chivo"
Mario Vargas Llosa afirm¨® ayer que las dictaduras "dejan toxinas que no se desvanecen inmediatamente cuando se acaba una dictadura, sino que quedan gangrenando las instituciones democr¨¢ticas". El escritor present¨® ayer a la prensa su nueva novela, La fiesta del Chivo (Alfaguara), en la que recorre la fase final de la dictadura de Trujillo en Rep¨²blica Dominicana. Hoy la presentar¨¢ al p¨²blico en la Casa de Am¨¦rica en una conversaci¨®n con I?aki Gabilondo.
Mario Vargas Llosa contagia su entusiasmo al hablar de La fiesta del Chivo, en la que ha estado trabajando durante m¨¢s de tres a?os. "Como todo escritor que termina un libro me siento ilusionado y contento", dijo ayer en su reuni¨®n con los periodistas."Lo que me fascin¨® de la historia de Trujillo no fue el fen¨®meno de la dictadura, una experiencia que hemos compartido durante d¨¦cadas los pa¨ªses de Am¨¦rica Latina, sino las caracter¨ªsticas especiales de ¨¦sta. Lo m¨¢s sorprendente fue la conjura que surgi¨® en el seno de sus m¨¢s cercanos colaboradores que, tras matarlo, sufren una especie de par¨¢lisis que les impide seguir adelante con el plan pol¨ªtico que ten¨ªan. Sufrieron una especie de terror sagrado, lo que demuestra hasta qu¨¦ punto la dictadura coloniz¨® sus esp¨ªritus", manifest¨® el autor, que ya abord¨® el tema de la dictadura en su novela Conversaci¨®n en la Catedral. "Lo caracter¨ªstico en todas las dictaduras es el control de las conciencias y hasta de los sue?os de la gente. Yo he tratado de dar una explicaci¨®n literaria a esta pregunta", a?adi¨®.
"Me he documentado lo m¨¢s posible sobre ¨¦l, su ¨¦poca y los acontecimientos, pero no para ser fiel a la historia. Las novelas no tienen la obligaci¨®n de decir la verdad, sino de decir la verdad a trav¨¦s de las mentiras. La ¨²nica obligaci¨®n que me impuse fue la de no atribuir a los personajes algo que no hubiera sido posible en esa ¨¦poca, por razones ¨¦ticas y literarias. He omitido an¨¦cdotas que eran tan excesivas que no se las creer¨ªa el lector. He atenuado la realidad para que sea veros¨ªmil".
Vargas Llosa ha querido retratar el lado humano del dictador para no caer en la caricatura. "?Por qu¨¦ fue posible ese horror?", se pregunt¨®. "No porque Trujillo fuera m¨¢s cruel que otros, sino por el poder excesivo que lleg¨® a acumular y que lo llev¨® al desenfreno". El regreso de Pinochet a Chile tambi¨¦n mereci¨® su comentario. "Esa resurrecci¨®n de L¨¢zaro no es sino la demostraci¨®n de la prepotencia de los militares que lo siguen considerando un ser intocable. En Chile no se dan las condiciones m¨ªnimas para que pueda ser juzgado", dijo, "pero con su caso se ha ganado mucho en la posiblidad de juzgar a los tiranos".
"Ni siquiera las democracias est¨¢n vacunadas contra la peste de las dictaduras porque la verdadera tradici¨®n en los gobiernos es el despotismo, la excepci¨®n es la democracia. Las dictaduras se sustentan en los instintos m¨¢s destructivos. Lo ¨²nico que defiende a las sociedades contra las dictaduras es la cultura democr¨¢tica".
Hoy presentar¨¢ al p¨²blico su novela, a las 20.00 en la Casa de Am¨¦rica, en un di¨¢logo con I?aki Gabilondo. Marina Saura leer¨¢ un fragmento de la novela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.