Una exposici¨®n re¨²ne los mejores edificios de la arquitectura europea Montaje de fotos y planos de los Premios Mies van der Rohe
El Museo de Arte de Bregenz (Austria), del arquitecto suizo Peter Zumthor, ganador del sexto Premio Mies van der Rohe de arquitectura europea, y los 31 edificios finalistas forman la exposici¨®n inaugurada ayer en las salas de las Arquer¨ªas de los Nuevos Ministerios, de Madrid (paseo de la Castellana, 67). La muestra se convierte en un escaparate de los mejores edificios y las tendencias de la construcci¨®n actual en Europa.
La muestra est¨¢ organizada por el Ministerio de Fomento y producida por la Fundaci¨®n Mies van der Rohe, de Barcelona, que organiza este concurso cada dos a?os con las propuestas que recibe de los profesionales europeos. En esta edici¨®n han participado 123 propuestas, de las que 32 fueron seleccionadas. Un jurado formado por Vittorio M. Lampugnani, como presidente, y Wiel Arets, Oriol Bohigas, Andrej Hrausky, Marja-Riitta Norri, Dominique Perrault, Dietmar Steiner, Wilfried Wang, Elia Zenghelis y Llu¨ªs Hortet decidi¨® dar el premio al Museo de Arte de Bregenz, obra de Peter Zumthor, por ser un edificio que muestra "de manera muy coherente la actitud de su autor, su compromiso y su capacidad para materializar perfectamente sus ideas".
El jurado destaca tambi¨¦n la experimentaci¨®n con materiales y las relaciones espaciales que ampl¨ªan las posibilidades de los materiales de construcci¨®n y de la tecnolog¨ªa. "A pesar del rigor geom¨¦trico y la actitud purista que dominan todo el edificio, tambi¨¦n tiene muy en cuenta su uso por parte del p¨²blico y las necesidades de mantenimiento. La geometr¨ªa pura y el empleo de un solo material en la fachada no es un objetivo en s¨ª mismo, sino que tiene una dimensi¨®n urbana excepcional".
La exposici¨®n ha pasado por Barcelona, Valencia y Sevilla, y despu¨¦s de Madrid -donde permanecer¨¢ hasta el 29 de marzo- viajar¨¢ a Helsinki y Berl¨ªn. En la sala de Madrid se ha instalado en un dise?o de los arquitectos Conchita Lapayese y Dar¨ªo Gazapo, con la idea de recrear "un universo miesiano" en el que emergen las obras finalistas. Una "l¨ªnea de horizonte" con las obras m¨¢s significativas de Mies van der Rohe recorre el espacio donde se iluminan los edificios, con planos y fotograf¨ªas, y cerrados con una imagen del arquitecto que se repite en cada proyecto.
En la parte baja se ha situado un conjunto de maquetas de la obra ganadora y de algunas de las finalistas, mientras en una pantalla Peter Zumthor explica su trabajo en una entrevista con Peter Buchanan y Luis Fern¨¢ndez Galiano.
Entre las obras finalistas est¨¢n el Museo de Estocolmo, de Rafael Moneo; la piscina cubierta de San Fernando de Henares (Madrid), de Luis Moreno Mansilla y Emilio Tu?¨®n; el centro cultural de Villanueva de la Ca?ada (Madrid), de Juan Navarro Baldeweg, y el Museo Universitario de Alicante, de Alfredo Pay¨¢. Tambi¨¦n figuran obras de Siza, Piano, Libeskind, Koolhaas, Chipperfield, Foster, Vacchini, Tschumi y Souto de Mora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.