Fuerte ganancia de las petroleras en bolsa por la previsi¨®n de mayores beneficios
El fuerte aumento del precio del crudo ha dado un tremendo espaldarazo a las grandes compa?¨ªas petroleras con gran capacidad de producci¨®n. Las acciones de las compa?¨ªas europeas y estadounidenses (las mayores del mundo) de estas caracter¨ªsticas se dispararon ayer en los mercados ante la expectativa de que sus beneficios se multipliquen a medio plazo. Varios estudios de circulaci¨®n restringida y dirigidos a intermediarios de mercado suger¨ªan ayer que el aumento de un 200% del precio del barril de crudo (de 10 a 30 d¨®lares) en el ¨²ltimo a?o, elevar¨¢ significativamente el rendimiento de los valores de las grandes petroleras.Los t¨ªtulos de Repsol aumentaron ayer un 12,53% en la Bolsa de Madrid, pasando de 19 euros a 21,38 (3.557,3 pesetas) en una sola sesi¨®n. Repsol se hizo fuerte en el campo de la producci¨®n de crudo tras la adquisici¨®n, a principios de 1999, de la petrolera argentina YPF. En 1998, el resultado operativo de Repsol por las actividades de exploraci¨®n y producci¨®n fue de 964 millones de euros (160.396 millones de pesetas). Por esa misma actividad, a finales de 1999 y tras la adquisici¨®n de YPF, el nuevo grupo logr¨® un resultado de 3.774 millones de euros (627.940 millones de pesetas).
Del mismo modo, las acciones de la petrolera franco-belga TotalFina avanzaron un 6,06% en la Bolsa de Par¨ªs, mientras que las de la francesa Elf Aquitaine subieron un 4,52%. Elf ha sido absorbida por TotalFina, pero como la fusi¨®n a¨²n no ha sido completada, los t¨ªtulos de ambas compa?¨ªas a¨²n cotizan por separado en el mercado parisino. M¨¢s espectacular fue el alza de la anglo-estadounidense BP Amoco, cuyas acciones se elevaron ayer un 9,89% en el mercado de Londres. Mientras, las acciones de la petrolera italiana ENI incrementaron su valor en un 4,52% en la Bolsa de Mil¨¢n. A media sesi¨®n de ayer en la Bolsa de Nueva York, las acciones de Exxon-Mobil, la mayor petrolera del mundo, sub¨ªan un 1,25%, pero terminaron con un descenso del 0,47%.
La situaci¨®n de las petroleras es ahora exactamente la contraria a la de finales de 1998, cuando el bajo precio del crudo comenz¨® a da?ar seriamente la cuenta de resultados de estas compa?¨ªas con una gran actividad en el campo de la producci¨®n. Esta situaci¨®n fue justamente la que dispar¨® la fiebre de fusiones con el fin de reducir costes en el sector petrolero, que result¨® en las uniones de BP-Amoco, Exxon-Mobil y Total-Fina-Elf, entre otras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.