Ir¨¢n respalda una subida de la producci¨®n mundial de crudo a partir de abril
Ir¨¢n, el tercer mayor exportador de petr¨®leo del mundo, sell¨® ayer un acuerdo con Arabia Saud¨ª (el primero del mundo) por el que apoyar¨¢ un aumento de la producci¨®n de crudo de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP) a partir de abril. Ir¨¢n hab¨ªa mantenido hasta ayer un f¨¦rrea oposici¨®n al aumento de la producci¨®n. Tras el cambio de postura iran¨ª, el precio del barril se redujo durante la sesi¨®n de ayer de 31,25 a 29 d¨®lares.
El precio del crudo brent baj¨® ayer m¨¢s de dos d¨®lares en el mercado de Londres, en reacci¨®n a la noticia sobre un acuerdo entre Arabia Saud¨ª e Ir¨¢n. El barril (158,9 litros), que hab¨ªa llegado a cotizar a 31,25 d¨®lares, se redujo a 29 a ¨²ltima hora de ayer y lleg¨® a marcar 27,45 d¨®lares en el mercado internacional. El precio del texas de EEUU superaba 31 d¨®lares.Los ministros del petr¨®leo de Ir¨¢n, Bijan Namdar Zanganeh, y su colega saud¨ª, Ali al-Naimi, acordaron en la capital saud¨ª, Riad, la necesidad de aumentar las cuotas de producci¨®n en la OPEP para frenar la escalada del precio del crudo, que en los ¨²ltimos 12 meses se ha triplicado. En una declaraci¨®n conjunta al t¨¦rmino de su reuni¨®n, los dos ministros afirmaron que los pa¨ªses productores no est¨¢n interesados en mantener la fuerte subida de los precios del petr¨®leo sino su estabilidad mediante un abastecimiento adecuado.
Los dos ministros acordaron conversar con sus colegas de la OPEP antes de la reuni¨®n de dicha organizaci¨®n, prevista para el 27 de marzo y que estar¨¢ centrada en la discusi¨®n sobre el programa de cuotas de producci¨®n, que expira el 31 de este mes. Arabia Saud¨ª e Ir¨¢n dijeron que buscar¨¢n un consenso en la OPEP para aumentar la producci¨®n.
Dentro de la OPEP, Venezuela y Kuwait manifestaron ya su disposici¨®n a aumentar la producci¨®n para frenar la subida del precio. Ir¨¢n podr¨ªa influir ahora sobre Libia y Argelia para que tambi¨¦n modifiquen su postura contraria a un aumento de la producci¨®n. Fuera de la OPEP, M¨¦xico, que tambi¨¦n se uni¨® al programa de cuotas, manifest¨® la semana pasada que est¨¢ dispuesto a aumentar su producci¨®n. EEUU viene ejerciendo una fuerte presi¨®n sobre los pa¨ªses productores de petr¨®leo para que aumenten su producci¨®n, advirtiendo que la fuerte subida de los precios es perjudicial para la econom¨ªa mundial y encierra el riesgo de que se dispare la inflaci¨®n.
Ir¨¢n cedi¨®. Pero fue necesario un d¨ªa de intensas negociaciones con Arabia Saud¨ª para que as¨ª sucediera. El Gobierno iran¨ª era el ¨²ltimo gran escollo para que los miembros de la OPEP consiguieran aprobar de forma conjunta el aumento de cuotas. Hace un mes, dos grandes interrogantes planeaban sobre el mercado internacional. La de si la OPEP subir¨ªa sus cuotas y en cu¨¢nto las aumentar¨ªa, si finalmente se decid¨ªa a hacerlo.
Interrogantes
El primer interrogante, en opini¨®n casi un¨¢nime de los expertos, se ha resuelto definitivamente. Ir¨¢n es el tercer mayor productor de petr¨®leo para exportaci¨®n detr¨¢s de Arabia Saud¨ª y Noruega, con 3,4 millones de barriles diarios. Es un peso pesado a la hora de que se tome cualquier decisi¨®n sobre pol¨ªtica petrolera en el seno de la OPEP.
La segunda cuesti¨®n es ahora la que preocupa. Las declaraciones que han surgido desde varios altos cargos de la OPEP apuntan a que el aumento entre 1 y 1,2 millones de barriles diarios. Hasta el momento, los mercados han reaccionado con insatisfacci¨®n ante estas cantidades. Por esta raz¨®n, y pese al acuerdo para un aumento de cuotas, el precio del barril se mantiene a¨²n a niveles m¨¢ximos de los ¨²ltimos nueve a?os. Los intermediarios temen que la OPEP sea demasiado cautelosa por temor a que el precio del crudo descienda bruscamente ante un aumento de la producci¨®n. La excesiva cautela ha sido una constante de la OPEP. Cuando el precio estaba por los suelos, la OPEP tard¨® un a?o y tres cumbres para ajustar la producci¨®n a la demanda. Si tanto tard¨® en actuar en su favor, se preguntan los analistas, tanto m¨¢s para hacerlo en su contra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.