PSE e IU se enzarzan en una pol¨¦mica de ¨²ltima hora sobre la retirada de la candidatura en ?lava
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
El PSE e IU se enzarzaron ayer, a falta de 48 horas para las votaciones, en una pol¨¦mica sobre la retirada de la candidatura alavesa de la federaci¨®n al Congreso. El vicesecretario general de los socialistas Javier Rojo, pidi¨® por carta al coordinador provincial de IU que no presentase finalmente su lista, "para ganar a la derecha". Una demanda que sobrepasa los acuerdos adoptados por las direcciones federales y que fue rechazado de inmediato por IU. Dirigentes alaveses de la federaci¨®n calificaron la demanda de "deslealtad" y criticaron al PSE por no aceptar antes una coalici¨®n "y ahora querer que nos inmolemos".
Los socialistas culminaron con la carta del vicesecretario general de ?lava, Javier Rojo, sus presiones a IU para que fuera m¨¢s all¨¢ de los compromisos adoptados por las direcciones federales de ambas fuerzas. Empezaron esta semana con las declaraciones del cabeza de lista por ?lava, Ram¨®n Ja¨²regui apelando a los votantes de IU a tener en cuenta que est¨¢n ante una oportunidad hist¨®rica para llegar al Gobierno de Espa?a, y han concluido con la misiva de Rojo. ?ste reconoce que que la retirada de la candidatura de IU al Congreso es "algo excepcional", pero justifica su demanda en "la situaci¨®n por la que hemos atravesado en ?lava y los acontecimientos que han tenido lugar", en referencia al asesinato de Fernando Buesa y de su escolta, el ertzaina Jorge D¨ªez. En un tono amable, pero contundente, le pide al responsable alav¨¦s de IU que "desde IU hagamos posible un voto de los progresistas alaveses que sume para ganar a la derecha: el voto a la candidatura PSOE-progresistas al Congreso de los Diputados y, para el Senado, el voto a los dos candidatos socialistas y a la candidata de IU". Rojo resalta que en ?lava los ciudadanos progresistas son m¨¢s que los que se decantan por otras opciones: "No podemos permitir que la derecha aproveche nuestra divisi¨®n para alzarse con la victoria electoral en ?lava".En 1996 IU obtuvo 19.535 votos (el 11,58% de los emitidos) y el PSE 42.561. El PP gan¨® por 3.200 votos m¨¢s, 45.761, mientras que el PNV consigui¨® 33.761. De los 164.936 votos a candidaturas en aquellas elecciones, 41.000 se fueron al cubo de la basura, ya que no sirvieron para obtener representaci¨®n en el Congreso de los Diputados. M¨¢s de 12.000 personas votaron a HB, m¨¢s de 19.000 a IU y m¨¢s de 9.000 a EA.
Deslealtad
El coordinador de IU de ?lava, Jos¨¦ Miguel Fernandez, calific¨® la demanda de los socialistas de "deslealtad" con el acuerdo suscrito en Madrid y que s¨®lo les vincula en la candidatura al Senado. "Le hemos planteado hasta en dos ocasiones al PSE hacer una coalici¨®n o una agrupaci¨®n electoral [para el Congreso] y no han querido. Ahora no es de recibo que nos pidan esto", declar¨®. A pesar de este rechazo dej¨® muy claro que el acuerdo de los "dos partidos de izquierdas" marca un antes y un despu¨¦s en la relaci¨®n de ambos partidos que hay que consolidar y desarrollar".
M¨¢s duro estuvo el parlamentario Koldo Us¨ªn. Aunque tampoco lleg¨® a cuestionar el futuro de la colaboraci¨®n, record¨® que las diferencias entre las dos formaciones son muy grandes. Us¨ªn explic¨® que "no hay que olvidar que quien inicia las privatizaciones es el PSOE, y tambi¨¦n quien da los primeros pasos para bajar las prestaciones por desempleo y quien arranca con las mayores reconversiones industriales, sin olvidar el GAL".
El parlamentario de IU le dio la vuelta a la petici¨®n del PSE, aduciendo que los socialistas pueden hacer lo mismo con su electorado. "Que le diga a parte de su electorado que nos d¨¦ unos cuantos votos; as¨ª nosotros conseguimos esca?o, el PSE tambi¨¦n, y quien se queda sin el segundo esca?o en juego es el PP", indic¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)