La abstenci¨®n en Euskadi sigue igual que en 1996 en relaci¨®n con la espa?ola
La abstenci¨®n propugnada por Euskal Herritarrok no ha cosechado el ¨¦xito que sus promotores esperaban. Aunque en las elecciones de ayer el 64,36% del electorado vasco acudi¨® a las urnas frente al 70% que lo hizo en el conjunto de Espa?a, esta diferencia es habitual. En los comicios de 1996 hubo 5,85 puntos de diferencia entre ambas abstenciones, frente a los 5,64 puntos que se registraron ayer. Pese al descenso general de participaci¨®n que se registr¨® en Euskadi, los abstencionistas de la izquierda abertzale no lograron el 50% del censo que ambicionaban.
En Guip¨²zcoa, donde habitualmente EH logra su mayor apoyo, la abstenci¨®n se situ¨® en el 43,7%, muy lejos del 50% ambicionado.Aunque la abstenci¨®n ha crecido en el Pa¨ªs Vasco -ha pasado del 28,47% al 35,64%-, lo mismo ha sucedido en el resto de Espa?a, donde el 30% del censo no vot¨® ayer frente al 22,62% del electorado que se qued¨® en casa el 3 de marzo de 1996.
El territorio guipuzcoano, el feudo de Herri Batasuna, donde el abstencionismo hab¨ªa fluctuado en torno al 30% en anteriores comicios, registraba ayer un 43,61% de abstenci¨®n, lo que supone un notable incremento. No obstante, est¨¢ por debajo de las expectativas generadas por los abertzales de Euskal Herritarrok en esta provincia, donde se hab¨ªan propuesto que la abstenci¨®n se acercara al 50%.
Por lo que respecta a Vizcaya, no se registraron los ¨ªndices que pod¨ªa esperar EH. En este territorio la abstenci¨®n -particip¨® el 67,73% del cenco- s¨®lo registraba un incremento de cinco puntos, lo que representa un incremento limitado sobre la abstenci¨®n t¨¦cnica. Adem¨¢s es casi un descenso de la participaci¨®n similar al registrado en las dem¨¢s comunidades. Lo mismo ocurri¨® en ?lava, donde la abstenci¨®n -la participaci¨®n fue del 70,72%- s¨®lo aument¨® dos puntos.
Aunque la jornada electoral transcurri¨® en medio de una tranquilidad desconocida en el Pa¨ªs Vasco en anteriores comicios, se registraron algunos peque?os incidentes a los que precedieron de madrugada los sabotajes que se reproducen los fines de semana. Pese a todo, no llegaron a alterar el ambiente de participaci¨®n y normalidad que se respir¨® en las tres provincias vascas.
En Portugalete (Vizcaya), tres encapuchados incendiaron dos horas antes de la medianoche del s¨¢bado un generador de Iberdrola. Las llamas fueron sofocadas por los bomberos, pero el sabotaje dej¨® sin luz durante m¨¢s de dos horas al Casco Viejo de la localidad.
Ocho 'c¨®cteles m¨®lotov'
De madrugada, varios encapuchados lanzaron ocho c¨®cteles m¨®lotov contra la delegaci¨®n de la Agencia Tributaria y la sede del Inem en San Sebasti¨¢n. Los artefactos no llegaron a explotar y tan s¨®lo rompieron varios cristales del edificio.
Estas incidencias ocurridas por la noche no impidieron la apertura de los colegios a su hora y con normalidad. Los ¨²nicos retrasos se produjeron debido a que las puertas de algunos colegios electorales en Vizcaya y Guip¨²zcoa, por ejemplo en la Ikastola Elizalde de Oiartzun, aparecieron con silicona en las cerraduras, seg¨²n declar¨® la Ertzaintza. En Vitoria tambi¨¦n fue preciso retirar algunas papeletas de EH, que retir¨® su candidatura el pasado viernes al finalizar la campa?a electoral, de algunas mesas del Centro C¨ªvico Aldaba.
Los incidentes m¨¢s rese?ables se produjeron en Renter¨ªa (Guip¨²zcoa) y en la localidad vizca¨ªna de Getxo. Media hora antes de la apertura de las mesas electorales la polic¨ªa aut¨®noma detuvo a un concejal de Euskal Herritarrok de Renter¨ªa cuando, junto a otras dos personas, pegaba carteles en favor de la abstenci¨®n en la calle Xenpelar, en pleno centro de la localidad. Al negarse a identificarse a los agentes aut¨®nomos, los tres fueron detenidos y puestos en libertad enseguida.
En Getxo, la Erztaintza condujo a la comisar¨ªa a dos personas que trataban de repartir propaganda electoral favorable a la abstenci¨®n en la calle Maidag¨¢n.
Otro de los episodios rese?ables lo protagonizaron grupos del movimiento Solidarios de los presos, que se concentraron en colegios electorales de San Sebasti¨¢n y Getxo. Quince personas con caretas trataron de impedir el paso a los electores en un colegio de San Sebasti¨¢n, mientras exhib¨ªan pancartas en favor de los reclusos de ETA, pero fueron desalojados por la Erztaintza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.