Los comicios refuerzan el poder de Piqu¨¦
El crecimiento del Partido Popular de Catalu?a en las pasadas elecciones generales ha reforzado el peso de Josep Piqu¨¦ como aut¨¦ntico hombre fuerte de este partido en detrimento de su presidente formal, Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz. La principal inc¨®gnita sobre la que ahora dan vueltas los dirigentes es qu¨¦ papel desempe?ar¨¢ Piqu¨¦ en el organigrama interno del partido en Catalu?a tras el pr¨®ximo congreso, previsto para junio, y si Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz continuar¨¢ o no como presidente formal.El PP re¨²ne hoy a la junta directiva nacional, mientras que la ejecutiva regional no se celebrar¨¢ hasta el pr¨®ximo jueves. Para hoy est¨¢ convocada, no obstante, una reuni¨®n del grupo parlamentario presidida por Alberto Fenr¨¢ndez D¨ªaz. El presidente regional convers¨® ayer telef¨®nicamente con Josep Piqu¨¦ y se felicitaron por los resultados obtenidos.
No obstante, las relaciones entre ambos fueron muy distantes en la pasada campa?a electoral. Dirigentes pr¨®ximos a Fern¨¢ndez D¨ªaz explican que ¨¦ste encaj¨® con disgusto el esquema de campa?a dise?ada por los colaboradores del ministro, que le reservaban un lugar muy residual. Fern¨¢ndez D¨ªaz y la mayor parte de la c¨²pula del partido apenas coincidieron con Piqu¨¦ en toda la campa?a y el ministro prefiri¨® que lo acompa?ara el principal candidato al Senado, Santiago Fisas.
En la noche electoral, Fern¨¢ndez D¨ªaz no hizo ninguna referencia al ministro en el discurso que pronunci¨® ante los militantes que se acercaron al hotel Barcel¨®-Sants para festejar los resultados. Adem¨¢s, eludi¨® pronunciarse sobre la existencia o no del llamado efecto Piqu¨¦. Interpelado sobre las causas del triunfo, el l¨ªder regional subray¨® que se debi¨® a una "conjunci¨®n de factores", entre los que enumer¨® la gesti¨®n del Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, las cualidades de Piqu¨¦ y el esfuerzo y la participaci¨®n del partido en Catalu?a y de todos los militantes.
Los dirigentes m¨¢s reacios a aceptar la existencia del efecto Piqu¨¦ esgrimen fundamentalmente dos razones para ponerlo en cuesti¨®n: por un lado destacan que el PP ha crecido en Catalu?a por debajo de la media de Espa?a -el 4,8% frente al 6,7%-. Del otro, argumentan que el efecto Piqu¨¦ implicar¨ªa que los electores tradicionales de CiU opten en esta ocasi¨®n por el PP, lo que a su juicio dif¨ªcilmente se ha producido porque la coalici¨®n nacionalista ha perdido menos de 1 punto con respecto a 1996 cuando el PSC ha descendido m¨¢s de 5.
No obstante, incluso entre estos sectores de la ejecutiva regional se acepta que Piqu¨¦ sale muy reforzado de los comicios e investido como hombre fuerte. Fuentes del entorno de Aleix Vidal-Quadras casi descartaron que el ex l¨ªder regional presente batalla en el pr¨®ximo congreso.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.