El PNV emplaza a CiU a decidirse por el PP o por la Declaraci¨®n de Barcelona
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) puso ayer en duda que Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) defienda sin ambages los principios de la Declaraci¨®n de Barcelona. El portavoz de los nacionalistas vascos en el Congreso, I?aki Anasagasti, pidi¨® a CiU que tenga coraje, aparque su "nacionalismo light" y no est¨¦ a expensas de cualquier "d¨¢diva generosa" del Partido Popular. De ello depende, afirm¨®, el ¨¦xito del documento soberanista.
Los l¨ªderes de los cuatro partidos de la Declaraci¨®n de Barcelona (Converg¨¨ncia Democr¨¤tica, Partido Nacionalista Vasco, Bloque Nacionalista Galego y Uni¨® Democr¨¤tica) celebran hoy una reuni¨®n en Barcelona con el trasfondo pol¨ªtico de la mayor¨ªa absoluta del PP. Los resultados obtenidos por la formaci¨®n de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar pesan como una losa sobre los nacionalistas, porque sin duda suponen un escollo para la consecuci¨®n de sus reivindicaciones soberanistas."Tenemos un compromiso electoral y hay que cumplirlo. Pero aqu¨ª o tenemos personalidad propia o cuando abra la mano el PP vamos a bes¨¢rsela", declar¨® Anasagasti a este peri¨®dico. Para el portavoz del PNV en el Congreso el futuro de la Declaraci¨®n de Barcelona depende del "coraje" que ponga CiU y de que sus dirigentes no est¨¦n a "expensas de lo que en un momento determinado ofrezca el PP como una d¨¢diva generosa", en clara referencia a la negociaci¨®n que mantienen los conservadores para lograr el apoyo de CiU a la investidura de Aznar.
"Si CiU hace el honor [de apostar por la Declaraci¨®n de Barcelona] provocar¨¢ batallas pol¨ªticas de opini¨®n p¨²blica importantes", afirm¨® Anasagasti, que tambi¨¦n forma parte de la delegaci¨®n del PNV.
Las cuatro formaciones pol¨ªticas, y especialmente los nacionalistas vascos, se muestran muy pesimistas sobre su capacidad de maniobra para conseguir las reivindicaciones que figuran en la Declaraci¨®n de Barcelona, es decir, el reconocimiento de la plurinacionalidad del Estado. La pasada semana, el l¨ªder del PNV, Xabier Arzalluz fue taxativo: "Nuestras posibilidades son nulas".
En similares t¨¦rminos, aunque m¨¢s prudente, se pronunci¨® el secretario general del BNG, Francisco Garc¨ªa, para quien la aritm¨¦tica parlamentaria dificulta posibles acuerdos. No obstante, destac¨® que el incremento de voto a los partidos nacionalistas en las elecciones generales demuestra que los principios de la Declaraci¨®n todav¨ªa siguen vigentes. Del mismo modo se pronunci¨® el secretario general de Converg¨¨ncia, Pere Esteve: "Los valores del progresismo que propugnamos en el documento son tan v¨¢lidos como siempre".
Bloque nacionalista
A pesar del contratiempo que supone la holgada mayor¨ªa del PP, los nacionalistas no van a formar un frente parlamentario en el Congreso como medida de presi¨®n. Los cuatro partidos obtuvieron 25 diputados en las elecciones del 12 de marzo.
Mientras Pere Esteve y Francisco Garc¨ªa apostaron ayer firmemente por adoptar una actitud abierta al di¨¢logo con los conservadores ["nuestras reivindicaciones son ponderadas y graduales", precis¨® Garc¨ªa], Anasagasti por su parte se mostr¨® reticente: "No vamos a ir de limosneros, queremos que se nos respete como naciones. Aqu¨ª el ¨²nico bloque que existe es el que forman PP y PSOE", apunt¨®.
La reuni¨®n de hoy de la Declaraci¨®n de Barcelona estar¨¢ presidida por Xabier Arzalluz, del PNV; Pere Esteve, de Converg¨¨ncia; Josep Antoni Duran Lleida, de Uni¨® Democr¨¤tica, y Xos¨¦ Manuel Beiras, del Bloque Nacionalista Galego.
Un pacto sobre el papel
La Declaraci¨®n de Barcelona ha sido desde julio de 1998 el estandarte que ha agitado Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) para alimentar su alma nacionalista. Mientras CiU manten¨ªa en Madrid un f¨¦rreo pacto de legislatura que garantizaba la mayor¨ªa del Partido Popular, en la periferia pact¨® con el Partido Nacionalista Vasco y con el Bloque Nacionalista Galego. Hoy vuelve a reunirse la cumbre nacionalista despu¨¦s de que CiU se reuniese ayer en Madrid con la plana mayor del PP.El art¨ªfice de ese gran encaje de bolillos perif¨¦rico ha sido el secretario general de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica, Pere Esteve. De momento, no obstante, todo ha quedado en un pacto sobre el papel, una declaraci¨®n de intenciones nacionalistas que ha tenido la virtud de suscitar cr¨ªticas del Partido Popular y del PSOE.
La ¨²ltima fe de vida expedida por el acuerdo perif¨¦rico ha sido el texto com¨²n a?adido a los respectivos programas electorales de gallegos, vascos y catalanes. Se trata de un documento en la m¨¢s estricta observancia constitucional y estatutaria: reconomiento de la plurinacionalidad de Espa?a y de las competencias plenas y exclusivas; reforma del Senado; impulsar la representaci¨®n de Catalu?a, Galicia y el Pa¨ªs Vasco en el ¨¢mbito internacional a trav¨¦s de medidas como la reforma de la ley electoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CDC
- Declaraci¨®n Barcelona
- Nacionalismo
- Xos¨¦ Manuel Beiras
- Pol¨ªtica nacional
- I?aki Anasagasti
- Relaciones partidos
- Josep Antoni Duran Lleida
- Declaraciones prensa
- Pere Esteve
- EAJ-PNV
- BNG
- Comunidades aut¨®nomas
- PP
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Ideolog¨ªas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad