Enfrentamientos entre polic¨ªas y refugiados tras la visita papal
El verdadero ba?o de masas de la jornada de ayer lo recibi¨® el Papa en el campo de refugiados de Deheisha, una instalaci¨®n provisional en su d¨ªa que se ha convertido con el tiempo en un asentamiento fijo donde viven 12.000 personas. Pero tras la visita del Pont¨ªfice estallaron graves enfrentamientos entre polic¨ªas y refugiados palestinos. La radio estatal israel¨ª inform¨® de que varios agentes fueron heridos a pedradas. Los polic¨ªas dispararon al aire para dispersar a los alborotadores que, seg¨²n fuentes palestinas, protestaban ante la falta de una menci¨®n expl¨ªcita en el discurso del Pont¨ªfice a su derecho a regresar a sus hogares.Antes de que estallaran los enfrentamientos, el Papa hizo un recorrido breve por las calles de Deheisha a bordo del papam¨®vil, entre el entusiasmo de miles de personas, muchas de ellas j¨®venes y ni?os, que le acogieron poco menos que como a su salvador. De los muros del patio de la escuela preparatoria, donde se concentraron los notables de la comunidad para recibir al obispo de Roma, colgaban pancartas cuidadosamente confeccionadas, en las que pod¨ªan leerse cosas como "la Media Luna y la Cruz nos unen", "tenemos un sue?o" y "el derecho al regreso es sacrosanto".
Pero el Papa fue recibido tambi¨¦n con las palabras de un orador poco diplom¨¢tico, Assad Abdul Rahman, miembro del comit¨¦ ejecutivo de la OLP para los refugiados, que pronunci¨® un dur¨ªsimo discurso en el que acus¨® a Israel "de mantener la pol¨ªtica de confiscaci¨®n forzada de bienes y derechos" con un ¨²nico objetivo: "Crear una entidad pr¨®xima exclusivamente a los jud¨ªos, un Estado jud¨ªo puro", que "s¨®lo producir¨¢ m¨¢s violencia".
Victoria pol¨ªtica
El Pont¨ªfice no pesta?e¨®. A su lado, Yasir Arafat escuchaba sonriente, satisfecho de la victoria pol¨ªtica que ha significado para la causa palestina, y para sus m¨¢s de tres millones de refugiados, la gira de Juan PabloII. La visita a Deheisha era el pen¨²ltimo acto de los previstos por el Papa en tierra palestina, que concluy¨® con un nuevo encuentro con Arafat. El presidente palestino mostr¨® su agradecimiento a Wojtyla poco menos que condecor¨¢ndole.
Despu¨¦s de estrechar lazos con el mundo ¨¢rabe, Juan Pablo II dedicar¨¢ la jornada de hoy por entero a Jerusal¨¦n y al mundo jud¨ªo. Pero el acto masivo por excelencia de todo el viaje ser¨¢ la misa prevista para el viernes en el monte de las Bienaventuranzas, en Galilea, un acto que ha tra¨ªdo a Israel tambi¨¦n al arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Espa?ola, Antonio Mar¨ªa Rouco Varela, y al que asistir¨¢n m¨¢s de 10.000 j¨®venes espa?oles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.