DaimlerChrysler prev¨¦ cerrar hoy la toma de control de Mitsubishi Motors
El constructor automovil¨ªstico DaimlerChrysler tiene previsto cerrar hoy los detalles de su toma de control de la compa?¨ªa japonesa Mitsubishi Motors. El portavoz de DaimlerChrysler, Michael Pfister, ha rehusado comentar las informaciones de la prensa alemana y japonesa, seg¨²n las cuales durante este fin de semana ha sido firmada una carta de intenciones entre el presidente de su compa?¨ªa, Juergen Schrempp, y el de Mitsubishi Motors, Katsuhiko Kawasoe.El diario Frankfurter Allgemeine Zeitung asegura que la compa?¨ªa alemano-estadounidense va a tomar el 34% de la divisi¨®n de coches de Mitsubishi, con un valor de 215.000 millones de pesetas, lo que le permitir¨ªa controlar de hecho a la firma japonesa seg¨²n la legislaci¨®n de este pa¨ªs. Otros peri¨®dicos cifran la toma de participaci¨®n en el 33,4%. Una dificultad a resolver para cerrar la alianza es la producci¨®n de turismos que en la actualidad mantiene Mitsubishi con Volvo en Holanda, sobre cuya eventual adquisici¨®n DaimlerChrysler debe decidirse antes del pr¨®ximo mi¨¦rcoles, seg¨²n el rotativo Nihon Keizai.
Cooperaci¨®n en Europa
Adem¨¢s, los responsables de las dos compa?¨ªas deben dilucidar el n¨²mero de representantes de DaimlerChrysler que Mitsubishi estar¨¢ dispuesto a aceptar en el consejo de direcci¨®n de la que es cuarta empresa automovil¨ªstica de Jap¨®n. Otro punto pendiente de perfilar es el grado de cooperaci¨®n que van a desarrollar en Europa, Norteam¨¦rica y Asia.
Si se culmina el acuerdo, quedar¨¢n s¨®lo dos empresas japonesas en la industria automovil¨ªstica libres de participaci¨®n extranjera: Toyota y Honda. Con esta operaci¨®n, DaimlerChrysler consolidar¨¢ su posici¨®n en Asia y la suma con la empresa japonesa le sit¨²a como el tercer grupo del mundo tras General Motors y Ford.
La cuota de mercado es uno de los principales retos que mantienen los grandes del sector y las empresas asi¨¢ticas se han convertido en el objetivo de su pugna. General Motors ya controla las japonesas Isuzu, Hino, participa en Suzuki y ha presentado una oferta por la coreana Daewoo. Por esta compa?¨ªa tambi¨¦n compite Ford, que adem¨¢s controla el 33% de la japonesa Mazda. Otro movimiento estrat¨¦gico culminado hace dos semanas ha sido el intercambio de acciones entre General Motors y Fiat, que supone un paso de gigante en el control del mercado mundial.
A su vez, la compa?¨ªa francesa Renault ha cerrado una alianza con la tambi¨¦n japonesa Nissan. Este pacto constituye hasta ahora el m¨¢s importante desembarco de la industria automovil¨ªstica occidental en Asia, y con ¨¦l Renault ha tomado el control de Nissan mediante la adquisici¨®n del 36,8% de su capital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.