Francia da el primer paso para retirar los osos eslovenos del Pirineo
El oso pirenaico, especie en v¨ªas de desaparici¨®n, no espera nada de los humanos y por ello no se deja ver. Los osos eslovenos, introducidos en los valles franceses de los Pirineos en 1996, son m¨¢s sociables y menos prudentes que los aut¨®ctonos, asegura Augustin Bonrepaux, diputado socialista franc¨¦s que el martes, a las dos de la madrugada, logr¨® que la Asamblea Nacional francesa votase por mayor¨ªa una enmienda que dice: "Considerando los da?os que causan los osos eslovenos, se proceder¨¢ a su captura".
En dos a?os, los da?os materiales causados por los osos eslovenos se cifran en 200 ovejas y 2 potrillos muertos. "La mayor parte de estos animales han sido muertos por perros vagabundos", declar¨® un indignado portavoz ecologista, quien a?adi¨® que se le hacen "pagar al oso los efectos devastadores de una pol¨ªtica que ha contribuido a la desertizaci¨®n y al abandono de la monta?a a favor de la agricultura intensiva". En 1996, Francia, con fondos del programa Life de la Uni¨®n Europea para protecci¨®n de especies en peligro de extici¨®n, introdujo osos en el Pirineo, en la zona en la que se hallan los pueblecitos de Orlu, Ascou, Orgeix y Merens-les-Vals, cuyos pastores se opusieron a ello ya desde el principio. En la vertiente espa?ola, los pastores de las comarcas pirenaicas catalanas, aragonesas y navarras tambi¨¦n expresaron su oposici¨®n a introducci¨®n de los osos eslovenos. Uno de los animales, la osa Melba, fue muerto a tiros por un furtivo, pero hab¨ªa dado a luz cuatros oseznos.
En la actualidad, son seis los osos de origen esloveno que viven en el Pirineo, y seg¨²n quienes desean verlos desaparecer, son demasiado amistosos y curiosos, pues no tienen el menor reparo en bajar hasta las granjas e introducirse en corrales y establos.
"Esta enmienda es el segundo asesinato de Melba", dijo el verde No?l Mam¨¨re adoptando un tono dram¨¢tico. Mam¨¨re hizo hincapi¨¦ en la "necesidad de garantizar la biodiversidad" y pidi¨® a la mayor¨ªa de izquierdas que se movilice para "enmendar el texto cuando vuelva a la Asamblea para ser sometido a una segunda lectura".
Modificaci¨®n
Antes de que se produzca este tr¨¢mite parlamentario el proyecto de ley ser¨¢ modificado, casi con toda seguridad, por el Senado, que pretende hacer extensiva la captura de osos eslovenos a los lobos que fueron reintroducidos en los Alpes, a los que se les atribuye la muerte de m¨¢s de 4.000 cabezas de ganado.
La Direcci¨®n Regional del Medio Ambiente (Diren) opina que es una l¨¢stima interrumpir "la reintroducci¨®n de una especie que no ha creado ning¨²n problema t¨¦cnico". "El reto que se nos planteaba lo supimos vencer desde el momento en que los osos se reproduc¨ªan sin problemas y cuatro de los seis oseznos nacidos siguen con vida", a?ade. El Diren cree que es inaceptable que s¨®lo se tengan en cuenta las quejas de los pastores, puesto que "se han destinado importantes medios t¨¦cnicos y financieros" a compensar a los ganaderos de los da?os causados por las andanzas de los osos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.