La Compa?¨ªa Nacional de Danza estrena dos montajes en Madrid Duato abre espacio a dos core¨®grafos
La Compa?¨ªa Nacional de Danza estrena hoy, en el Teatro de Madrid, dos coreograf¨ªas elaboradas por sendos bailarines de esta formaci¨®n, dirigida por Nacho Duato. Ambos core¨®grafos debutaron en los talleres que desde hace cinco a?os prepara Duato con los miembros de su compa?¨ªa para recaudar fondos para la organizaci¨®n de lucha contra el sida Apoyo Positivo. Nicolo Fonte se ha encargado de la creaci¨®n de Contado en rojo, mientras que Patrick de Bana se ha ocupado de Bella Domna. Por su parte, Duato vuelve con su Duende, estrenada en 1992, sobre m¨²sica de Claude Debussy.
"?sta es la mejor forma de comprobar que hay core¨®grafos dentro de la compa?¨ªa, de los que puede salir el futuro director", dijo ayer Nacho Duato durante la presentaci¨®n del nuevo espect¨¢culo, que se representa hasta el 2 de abril. "El a?o pasado presentaron sus coreograf¨ªas en el taller, pero se han superado", describi¨® el director. Precisamente, los nuevos montajes del taller se presentan el 5 de abril en este mismo escenario. Ambos core¨®grafos beben de las fuentes creativas de la propia compa?¨ªa, seg¨²n admitieron tanto Duato como Fonte y De Bana. "Hay influencias, pero ¨¦sta es la forma de que perfilen su personalidad; hay que darles espacio, tiempo y oportunidad para que avancen art¨ªsticamente", manifest¨® Duato.
De esta forma, el neoyorquino Nicolo Fonte se decanta por la m¨²sica "repetitiva aunque no minimalista" de Michael Gordon y Giovanni Sollima para ilustrar su Contado en rojo con un concierto de cuerda "bastante fuerte". En su coreograf¨ªa habla de la ausencia de comunicaci¨®n y la brusquedad en las relaciones afectivas, ante un muro negro con tres puertas sobre el que destaca el rojo que llevan los bailarines. "En realidad no hay historia, aunque la fuente de inspiraci¨®n es la figura de mi padre, que no aparece como tal, sino de una forma abstracta", explic¨® Fonte, que se ha ocupado del dise?o del vestuario, sencillo como es habitual en los montajes de esta compa?¨ªa. "El protagonista es el bailar¨ªn y la fuerza que trasmite con su cuerpo", a?adi¨® Duato, "cuando el p¨²blico viene a ver bailar a esta compa?¨ªa sale emborrachado de sus cuerpos".
Por su parte, el alem¨¢n Patrick de Bana ha escogido las cantigas de amigo de la m¨²sica gallega de los siglos XIII y XIV para desarrollar una coreograf¨ªa en la que el amor y la obsesi¨®n sentimental son el eje central. Titulada Bella Domna, incorpora los versos m¨¢s tristes de Pablo Neruda en una sucesi¨®n de movimientos libres y salvajes, tanto como la fuerza del instinto enfrentado a situaciones extremas. "El amor no tiene fronteras, ni color ni tiempo, pero la obsesi¨®n no es en este caso negativa, sino constructiva", explic¨® De Bana.
Por otro lado, Nacho Duato, que llegaba de Nueva York, donde ha negociado la presentaci¨®n de la CND el pr¨®ximo a?o en el Festival del Lincoln Center y en la Brooklyn Academy, adelant¨® que el 31 de mayo ver¨¢n la luz tres nuevas coreograf¨ªas suyas en el Teatro Real, inspiradas en la figura del pintor Diego Vel¨¢zquez y de Corelli y en las que los bailarines danzar¨¢n con temas de m¨²sica antigua.
Sobre el ballet cl¨¢sico
El director de la CND se refiri¨® tambi¨¦n a la posibilidad de que se cree en Espa?a una compa?¨ªa nacional de ballet cl¨¢sico. "El Teatro Real ser¨ªa una buena sede, pero lo veo dif¨ªcil", declar¨® Duato. "No hay tradici¨®n de ballet cl¨¢sico en Espa?a y un cuerpo de baile no se monta juntando a todas las figuras que bailan fuera y quieren volver a casa, sino desde los conservatorios, donde los profesores suelen ser funcionarios que no han pisado un escenario, eso sin tener en cuenta que la danza es algo que no aparece en la ense?anza regular de los ni?os", dijo Duato. "Adem¨¢s, el Estado tendr¨ªa que preparar m¨¢s de 2.000 millones de pesetas para tener una compa?¨ªa de 60 bailarines, y con eso yo puedo montar la producci¨®n de 15 ballets", apunt¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.