Duisenberg reclama a los Gobiernos nacionales que no permitan "acuerdos salariales inapropiados"
El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) cambi¨® ayer de escenario, pero no de filosof¨ªa. Su presidente, Wim Duisenberg, volvi¨® a aconsejar que se flexibilice el mercado laboral, que no se permitan "acuerdos salariales inapropiados" y que se emprendan reformas estructurales si se quiere mantener el crecimiento de la zona euro, que para 2000 y 2001 ser¨¢ del 3%. Y recalc¨® que esas medidas han de ser abordadas desde cada pa¨ªs. El BCE mantuvo en el 3,5% los tipos de inter¨¦s, aunque Duisenberg explic¨® que se mantiene "vigilante" ante la evoluci¨®n de la inflaci¨®n.
Por primera vez en su corta vida, 15 meses, el BCE movi¨® su centro de decisi¨®n. La sala de reuniones que el organismo tiene en Francfort se cambi¨® por el centenario sal¨®n de actos del Banco de Espa?a, en Madrid.El cambio de escenario no fue acompa?ado, sin embargo, de una nueva partitura. Duisenberg, eso s¨ª, hizo esta vez especial hincapi¨¦ en el papel que han de jugar los gobiernos de los pa¨ªses de la zona euro para paliar los desequilibrios que hay entre ellos, por ejemplo, la inflaci¨®n en pa¨ªses como Espa?a o Irlanda.
El presidente del BCE se?al¨® que "estas diferencias de evoluci¨®n nacional o regional no pueden ser abordadas desde el Eurosistema, por lo que requieren, en su caso, una respuesta espec¨ªfica por parte de los pa¨ªses".
"Esto significa concretamente", continu¨®, "la adopci¨®n a nivel nacional de acuerdos salariales responsables y medidas fiscales adecuadas con el fin de resolver los problemas espec¨ªficos de cada pa¨ªs". Para completar este argumentario, apel¨® a reformas que eliminen las rigideces en los mercados de trabajo y a fomentar la movilidad del capital y de los trabajadores.
Wim Duisenberg avanz¨® que el crecimiento en la zona euro se mantendr¨¢ en torno al 3% este a?o y el pr¨®ximo. Pero, una vez anunciados estos datos, volvi¨® a la carga sobre el horizonte laboral. "En la coyuntura actual sigue siendo importante que la mejora prevista de las condiciones econ¨®micas y de las perspectivas del mercado laboral no se vea amenazada por acuerdos salariales inapropiados", remach¨®.
En la reuni¨®n de ayer, la autoridad monetaria europea mantuvo los tipos en el 3,5%, aunque Duisenberg advirti¨® que "est¨¢ vigilante y atento" a la evoluci¨®n de la inflaci¨®n, que sigue estando alta. En rom¨¢n paladino, el BCE volver¨¢ a subir los tipos si no se reducen dr¨¢sticamente los precios. Y los responsables del Banco Central Europeo no son optimistas, al menos a corto plazo. Incluso dudan de que el efecto del aumento de producci¨®n de petr¨®leo de la OPEP se traduzca r¨¢pidamente en un descenso de los precios.
En cuanto al paulatino debilitamiento del euro, Wim Duisenberg resalt¨® que "la posici¨®n actual de la moneda ¨²nica no refleja la mejora significativa registrada recientemente por la econom¨ªa de la zona euro".
Adem¨¢s, aclar¨® que el BCE tiene un sonido ¨²nico. El mi¨¦rcoles, el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, inst¨® al BCE a que act¨²e con una sola voz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.