El PNV pierde en la Caja Vital su ¨²ltimo reducto de poder en ?lava
El PNV perdi¨® ayer el ¨²ltimo reducto de poder que a¨²n manten¨ªa en las instituciones alavesas. Las elecciones en la Caja Vital dieron el triunfo a la candidatura de las fuerzas constitucionalistas (PP, PSE y UA), que la pr¨®xima semana elegir¨¢ presidente de la entidad al abogado Pascual Jover. La votaci¨®n se resolvi¨® por un estrecho margen: 49 votos a 47 en una asamblea a la que asistieron 99 de los cien representantes que la componen, una participaci¨®n jam¨¢s alcanzada.
Los cinco representantes de los trabajadores con presencia en la asamblea deshicieron el empate al que se lleg¨® a la votaci¨®n. Por la ma?ana, los sindicatos hab¨ªan alcanzado un acuerdo para votar en blanco. Sin embargo, en el recuento final s¨®lo hubo tres sobres sin rellenar, el mismo n¨²mero que representantes del sindicato nacionalista ELA, pr¨®ximo al PNV, en la asamblea. Todo indica que los dos delegados de Comisiones Obreras llegaron a votar a una candidatura.Diversos responsables nacionalistas criticaban anoche en privado lo que consideran un desmarque de ELA de la candidatura nacionalista, encabezada por Juan Carlos Peral, ex diputado de Hacienda y actual secretario del diputado general de ?lava, Ram¨®n Rabanera.
El proceso electoral ha sido el m¨¢s disputado en los diez a?os de historia de la entidad y cada bloque pol¨ªtico ha utilizado sus resortes de influencia para intentar obtener hasta el ¨²ltimo voto posible. Seg¨²n las quejas oficiosas de los propios partidos litigantes, se han alternado jugosas promesas y presiones a los grupos que participaban en la votaci¨®n.
Plataforma plural
Los tres partidos no nacionalistas han utilizado su mayor¨ªa en la Diputaci¨®n de ?lava y el Ayuntamiento vitoriano para copar los 22 representantes que poseen en conjunto en la asamblea. Juntos formaron la denominada Plataforma por la Pluralidad. El PNV qued¨® excluido. A su vez, los nacionalistas han hecho valer su superioridad en los pueblos de la provincia para incluir a gran parte de los 32 representantes municipales en la asamblea.
El PNV lleg¨® al extremo de recurrir, utilizando como gancho al propio Peral, a un acuerdo postrero con Euskal Herritarrok para garantizarse los dos votos de la formaci¨®n radical. A cambio, el PNV se compromet¨ªa a "favorecer la construcci¨®n nacional" desde la Caja Vital.
La batalla descendi¨® de las sedes de los partidos a plena calle cuando hubo que elegir a los 41 asamble¨ªstas que representan a los clientes. Ganaron los constitucionalistas, aunque el sistema de representaci¨®n de la caja hace que esa mayor¨ªa no se traduzca hasta dentro de dos a?os.
As¨ª las cosas, el escenario previo a la votaci¨®n de ayer era de empate t¨¦cnico. S¨®lo se deshizo a ¨²ltima hora, con los trabajadores. Tras el sufragio, se sucedieron los abrazos entre socialistas y populares. En la comisi¨®n de control, el resultado fue de 49 votos frente a 48, tambi¨¦n favorable a los constitucionalistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.