Pujol amenaza al PP con romper si "hurga" en la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica de la Generalitat
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, advirti¨® ayer al PP que "hurgar" en la cuesti¨®n ling¨¹¨ªstica de Catalu?a "es un camino seguro para llegar a una pol¨ªtica de ruptura con CiU y el Gobierno de la Generalitat". Pujol respond¨ªa as¨ª al ministro portavoz en funciones, Josep Piqu¨¦, que hab¨ªa sugerido la modificaci¨®n de la Ley de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica, en el contexto de dos resoluciones judiciales contrarias a la Universidad Rovira i Virgili (URV) sobre el tema de la lengua. No obstante, Pujol desvincul¨® esta pol¨¦mica del eventual apoyo de CiU a la investidura de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
En la comparecencia posterior al Consejo de Ministros, Piqu¨¦ pidi¨® un mayor grado de consenso en la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica de Catalu?a y apunt¨® a una "eventual modificaci¨®n" de esta ley. El ministro portavoz record¨®: "Mientras que la Ley de Normalizaci¨®n Ling¨¹¨ªstica de 1980 recogi¨® un ampl¨ªsimo consenso del Parlament, la actual ley fue votada en contra, por motivos diferentes, por el PP y ERC".Pujol calific¨® de "desgraciadas" estas declaraciones, aunque quiso dejar claro que esta pol¨¦mica "no condicionar¨¢ el debate en la coalici¨®n a la hora de determinar el voto de sus 15 diputados en la sesi¨®n de investidura de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar". El l¨ªder nacionalista dijo que la colaboraci¨®n "positiva" entre la coalici¨®n que preside y los ejecutivos del PSOE y del PP se fundamentaban "en una regla no escrita" por la que "no hab¨ªa interferencias negativas" desde Madrid en la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica.
Adem¨¢s del PP, Pujol avis¨® que tambi¨¦n ha habido posiciones contrarias a la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica de la Generalitat desde "sectores que se llaman de la izquierda, pol¨ªticos, medi¨¢ticos e intelectuales, muy radicalmente jacobinos, que parece que tambi¨¦n quieren ir en esta direcci¨®n".
El 's¨ª' es m¨¢s rentable
A pesar de esta clara advertencia al Partido Popular y al Gobierno conservador, Jordi Pujol no tiene dudas de que CiU acabar¨¢ apoyando la investidura de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. Ayer mismo, en declaraciones a la emisora institucional Catalunya R¨¤dio, Pujol justificaba el voto a favor en t¨¦rminos de rentabilidad. A juicio del presidente catal¨¢n, esta actitud positiva ser¨¢ mucho m¨¢s rentable con vistas al futuro porque permite crear un buen clima de entendimiento con el PP. "Ahora s¨®lo obtendr¨ªamos calderilla", coment¨® el presidente en v¨ªsperas de que los cuadros de CDC -la ejecutiva y el consejo nacional- se decidan sobre el sentido del voto en la investidura.
El presidente lo explic¨® de manera gr¨¢fica al afirmar que si un hombre quiere llegar a un acuerdo con otro, puede enviar un ramo de flores a la esposa del otro para crear un buen clima, pero teniendo claro que "si env¨ªas un ramo de flores, no debes dejarte dar propina". En este sentido, se mostr¨® comprensivo con algunos sectores de su partido, sobre todo los m¨¢s nacionalistas, que se han manifestado contrarios a apoyar a Aznar, pero a?adi¨®: "Lo m¨¢s racional no es negociar calderilla, es darles la confianza y ya hablaremos cuando sea la hora".
El objetivo de los nacionalistas, seg¨²n explic¨® Pujol, es allanar el camino para posibles acuerdos de futuro en los dos grandes asuntos que defiende la coalici¨®n: el incremento del autogobierno y la mejora del sistema de financiaci¨®n.
En la entrevista, el presidente se esforz¨® en desvincular el eventual apoyo a Aznar con la coyuntura en el Parlament, donde CiU se encuentra en clara minor¨ªa y necesita obligatoriamente los votos del PP para sacar adelante los presupuestos de este a?o. La pasada semana, los conservadores evitaron la formaci¨®n de una comisi¨®n para investigar la presunta financiaci¨®n irregular de Uni¨®. "No quiere pedir nada, ya lo har¨¢n si quieren", afirm¨® Pujol. Y advirti¨® a continuaci¨®n que CiU dispone de otras alternativas parlamentarias diferentes a la del PP, en clara referencia, aunque no la cit¨®, a Esquerra Republicana. PASA A LA P?GINA 6
La oposici¨®n de izquierdas destaca la debilidad de Pujol frente al PP
VIENE DE LA P?GINA 1 Todos los partidos pol¨ªticos se pronunciaron ayer sobre las declaraciones de Piqu¨¦ y la dif¨ªcil situaci¨®n en la que queda colocada la coalici¨®n nacionalista. La unanimidad -con la sola excepci¨®n del PP- mostrada el jueves en el Parlament al aprobar la proposici¨®n no de ley en defensa del reglamento de usos ling¨¹¨ªsticos de la URV se repiti¨® ayer para acusar a CiU de estar en manos del PP. Socialistas e IC-V defendieron la Ley de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica, aprobada en 1997 por el Parlament con el apoyo de todos los grupos excepto el PP y ERC.
"No debe tocarse ni debe ser utilizada para la lucha partidista", dijo el portavoz socialista en el Parlament, Joaquim Nadal, "lo ¨²nico que debe hacer el Gobierno de la Generalitat es aplicarla con prudencia, que es lo que no est¨¢ haciendo y por eso pasa lo que pasa", a?adi¨®. A juicio de Nadal, la actitud mostrada por Piqu¨¦ es consecuencia directa "del error pol¨ªtico que ha cometido CiU" al haber comprometido ya el voto afirmativo de sus diputados a la investidura de Aznar. Nadal cree que las afirmaciones de Piqu¨¦ revelan tambi¨¦n que al PP "se le ha subido demasiado deprisa la mayor¨ªa absoluta a la cabeza" y "ha desenterrado demasiado r¨¢pido las tesis de Alejo Vidal-Quadras".
En sentido parecido se manifest¨® el vicepresidente de IC-V, Joan Saura, quien opina que las declaraciones de Piqu¨¦ deben entenderse como "una exigencia m¨¢s del PP hacia CiU" con vistas a las negociaciones que mantienen sobre su colaboraci¨®n en esta legislatura. IC-V exigi¨® a CiU que se mantenga "firme" en la decisi¨®n que adopt¨® el Parlament a favor de la Ley de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica y record¨® que la C¨¢mara vot¨® la ley "por una amplia mayor¨ªa".
Fase ag¨®nica
Saura agreg¨® que el hecho de que haya sido Piqu¨¦ quien anunciara el inter¨¦s del Gobierno para que se reforme la Ley de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica supone, asimismo, "un desprecio" hacia el grupo del PP en Catalu?a.
Desde Esquerra Republicana, su vicesecretario general, Josep Huguet, ret¨® a CiU a que vote favorablemente a la investidura de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. As¨ª pondr¨¢ en evidencia que "nos encontramos ante una fase ag¨®nica del nacionalismo" que representa la coalici¨®n presidida por Pujol. Huguet ironiz¨® sobre la situaci¨®n desairada en la que ha quedado CiU tras las declaraciones de Piqu¨¦.
El secretario general de ERC, Josep Llu¨ªs Carod Rovira, pidi¨® a Pujol que explique p¨²blicamente las razones por las que CiU votar¨¢ a favor de la investidura de Aznar. "Si no es as¨ª", a?adi¨®, "deberemos sospechar que existen motivos personales". Carod Rovira a?adi¨® que el voto a la investidura de Aznar es "innecesario e in¨²til" y demuestra que a la coalici¨®n nacionalista "s¨®lo le interesa mantenerse en el poder y gestionar la inmediatez".
El m¨¢ximo dirigente republicano aprovech¨® la ocasi¨®n para acusar al "n¨²cleo duro" del PP de lanzar una ofensiva anticatalana y para criticar la celebraci¨®n del D¨ªa de las Fuerzas Armadas con un desfile militar en Barcelona, que, dijo, "no tiene sentido porque es una exhibici¨®n in¨²til de fuerza y de potencial violento". Carod considera "delicada" la situaci¨®n actual y apunta a la necesidad de "alg¨²n tipo de respuesta social articulada desde entidades y asociaciones".
Desde el Partido Popular catal¨¢n, su presidente, Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, se limit¨® a pedirle a Jordi Pujol que "deje a un lado el victimismo" respecto a la situaci¨®n del catal¨¢n frente al castellano. Fern¨¢ndez D¨ªaz critic¨® asimismo la actitud de CiU y el PSC por apoyar al rector de la Universidad Rovira i Virgili (URV).
Por la ma?ana, tras recibir al rector, Llu¨ªs Arola, y hacer p¨²blico su apoyo al reglamento de usos ling¨¹¨ªsticos de la URV, Pujol insinu¨® que "alguien" deber¨ªa pedir perd¨®n por "la voluntad de destrucci¨®n de Catalu?a" y del catal¨¢n durante los a?os del franquismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Pol¨ªtica nacional
- ERC
- Comit¨¦ Ejecutivo Nacional
- Declaraciones prensa
- Josep Piqu¨¦
- Relaciones partidos
- Consell Nacional
- VII Legislatura Espa?a
- Congreso Diputados
- Ejecutivas partidos
- Investidura parlamentaria
- Jordi Pujol
- PSC
- PSOE
- Organizaci¨®n partidos
- ICV
- Catalu?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- CDC
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento