Los grupos Bertelsmann y Pearson crean la mayor televisi¨®n comercial de Europa
El consorcio re¨²ne cadenas de difusi¨®n y un formidable potencial en materia de contenidos

El grupo alem¨¢n Bertelsmann ha dado un importante paso en su estrategia global en el campo de la televisi¨®n mediante la constituci¨®n de un consorcio que une la compa?¨ªa CLT-UFA -dominada por el gigante medi¨¢tico alem¨¢n y por su socio Albert Fr¨¨re- con Pearson TV, la empresa televisiva del grupo brit¨¢nico Pearson. La entidad resultante ser¨¢ la mayor de radio y televisi¨®n y el principal productor televisivo de Europa, as¨ª como el "¨²nico contrapeso fuerte" a los estadounidenses, con un valor burs¨¢til estimado de 3,3 billones de pesetas.
La fusi¨®n supone una "fant¨¢stica jugada estrat¨¦gica", seg¨²n el presidente de Bertelsmann, Thomas Middelhoff. Un comunicado difundido ayer por su empresa explicaba que, en el pasado, los canales de televisi¨®n se conceb¨ªan con dimensiones nacionales, pero "es hora de trasladar la experiencia en este campo al terreno de juego internacional y de crear sinergias suplementarias entre las emisoras en toda Europa". Como n¨²mero uno de los productores europeos, el nuevo grupo aprovechar¨¢ al m¨¢ximo el potencial de sus contenidos e incrementar¨¢ la producci¨®n internacional.El consorcio tendr¨¢ un volumen de negocios anual de m¨¢s de 4.000 millones de euros (665.000 millones de pesetas). La CLT-UFA ya es hoy el mayor consorcio de radio y televisi¨®n de Europa, puesto que participa en 22 cadenas de televisi¨®n y 18 emisoras de radio, con una audiencia diaria de 120 millones de espectadores y 25 millones de oyentes, respectivamente. Dentro del grupo son especialmente fuertes la televisi¨®n RTL (l¨ªder de audiencia en Alemania desde hace seis a?os en la poblaci¨®n de 14 a 49 a?os de edad), la francesa M6 y la brit¨¢nica Channel 5. El grupo cuenta adem¨¢s con cadenas de televisi¨®n en B¨¦lgica, Holanda, Polonia y Hungr¨ªa.
En el nuevo consorcio, Bertelsmann y el Grupo Bruxelles Lambert (Audiofina), este ¨²ltimo el holding de Albert Fr¨¨re, tendr¨¢n el 67% de las acciones; y el grupo brit¨¢nico Pearson, el 22%. El resto se sacar¨¢ a bolsa y con ello Bertelsmann entra en un terreno nuevo, al llevar al mercado de capitales uno de los sectores que pertenecen al n¨²cleo de los negocios del grupo. El predominio de CLT-UFA en esta fusi¨®n se marca con el nombramiento de su consejero delegado, Didier Bellens, como primer ejecutivo del nuevo grupo.
La operaci¨®n ha sido justificada por el car¨¢cter complementario de las dos empresas, tanto en lo que se refiere a producci¨®n como a su red de estaciones de televisi¨®n. La uni¨®n permite un mejor desarrollo de las actividades productivas, que son el plato fuerte de Pearson, especialmente en lo que se refiere a programas de juegos y series televisivas. Estas actividades encontrar¨¢n salida en la red de cadenas de la CLT-UFA.
En el consejo de administraci¨®n de la nueva compa?¨ªa estar¨¢ el presidente del Consejo de Administraci¨®n de Bertelsmann, Thomas Middelhoff, el brillante ejecutivo que est¨¢ llevando a cabo una elaborada estrategia de expansi¨®n, basada en los contenidos y su comercializaci¨®n por la v¨ªa del comercio electr¨®nico. Middelhoff cree que Bertelsmann ha "fortalecido sus posiciones" durante las pasadas semanas, paso a paso, en el desarrollo de esa estrategia. De este modo se consolidar¨¢ su papel de cabeza en Europa.La nueva empresa fundir¨¢ entre s¨ª las actividades de radio, televisi¨®n y producci¨®n de pel¨ªculas y, sobre todo, crear¨¢ nuevos contenidos y g¨¦neros para acoplar ofertas de televisi¨®n e Internet. UFA y Pearson ya colaboraban en Grundy, una empresa que produce formatos populares, como el culebr¨®n alem¨¢n Buenos Tiempos. Malos tiempos. La CLT-UFA comercializa derechos deportivos de m¨¢s de 40 selecciones nacionales y 250 clubes de futbol.
Marjorie Scardino, directora ejecutiva de Pearson y una de las mujeres m¨¢s influyentes del Reino Unido, dijo ayer en Londres que, con el pacto alcanzado, "Pearson TV se planta en el coraz¨®n europeo del sector", informa Isabel Ferrer. Seg¨²n los analistas financieros brit¨¢nicos, s¨®lo la venta de producciones y formatos de programas del nuevo consorcio puede superar los 4.000 millones de euros. La solvencia y tama?o del consorcio le servir¨¢ para adquirir adem¨¢s los derechos de emisi¨®n de programas hasta ahora fuera de su alcance.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
