El Reino Unido pretende abaratar el precio de los coches nuevos
El Gobierno brit¨¢nico anunci¨® ayer una serie de medidas destinadas a reducir el precio de los coches nuevos, tras la publicaci¨®n de un informe de la Comisi¨®n Europea en el que se corrobora que los autom¨®viles son m¨¢s caros en Gran Breta?a que en el resto de Europa. Las medidas anunciadas por el Gobierno prev¨¦n principalmente reducir las obligaciones contractuales impuestas por los constructores a los concesionarios. El Ejecutivo brit¨¢nico prohibir¨¢ ciertas cl¨¢usulas de estos contratos relacionadas con la fijaci¨®n de precios y los constructores no podr¨¢n negarse a suministrar veh¨ªculos a los concesionarios. Si esta iniciativa no da los resultados previstos, el Gobierno se reserva la potestad de prohibir totalmente la pr¨¢ctica de precios recomendados.
El Ejecutivo comunitario indica en su informe que la falta de competencia en el mercado del Reino Unido y los elevados precios que se pagan en consecuencia por los veh¨ªculos se traducen en un sobrecoste anual de 1.650 millones de euros (unos 275.000 millones de pesetas) para los automovilistas brit¨¢nicos.
Seg¨²n las autoridades de Competencia de la Comisi¨®n Europea, el precio de venta de un coche en el Reino Unido es superior en un 10% a la media comunitaria. Esta diferencia es dif¨ªcil de justificar para los constructores, ya que dos terceras partes de los autom¨®viles comercializados en Gran Breta?a son importados, y fundamentalmente desde otros mercados comunitarios donde los precios de los mismos modelos son sustancialmente inferiores. Ni siquiera teniendo en cuenta el coste de la importaci¨®n (transporte, distribuci¨®n, comercializaci¨®n) justifica los elevados precios que pagan los consumidores brit¨¢nicos.
El ministro brit¨¢nico de Comercio e Industria, Stephen Byers, indic¨® ayer que este informe "confirma lo que ya se sab¨ªa". "En Gran Breta?a pagamos m¨¢s por los coches y la raz¨®n es que el mercado no funciona como debiera", a?adi¨®. De este modo, las propias autoridades brit¨¢nicas confirmaron la falta de competencia del sector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.