CIRUG?A Extirpaci¨®n renal por laparoscopia Una t¨¦cnica poco invasiva para extraer el ri?¨®n de un donante vivo permite duplicar los trasplantes
Cuatro a?os despu¨¦s de empezar a utilizar una t¨¦cnica quir¨²rgica nueva y poco invasiva para extraer un ri?¨®n de donantes vivos, los cirujanos del Centro M¨¦dico de la Universidad de Maryland (EEUU) han concluido que este m¨¦todo permite duplicar el n¨²mero de donantes. La nueva t¨¦cnica, llamada nefrectom¨ªa laparosc¨®pica, permite extraer un ri?¨®n mediante una m¨ªnima incisi¨®n, lo que reduce considerablemente los riesgos que corre el donante, normalmente una persona pr¨®xima al enfermo. En Espa?a se realizaron en 1998 un total de 1.995 trasplantes de ri?¨®n.
Los resultados de un estudio sobre el impacto de la extirpaci¨®n del ri?¨®n por laparoscopia fueron presentados en la reuni¨®n de la Asociaci¨®n Quir¨²rgica Americana celebrada en Filadelfia el 7 de abril y demuestran que puede aumentar considerablemente la donaci¨®n renal.Este m¨¦todo menos invasivo, unido a un programa formativo para pacientes y familiares, "ha doblado en unos pocos a?os la posibilidad de que un paciente con insuficiencia renal reciba en la actualidad un trasplante de un amigo o un ser querido", afirma Stephen Bartlett, director de Cirug¨ªa de Trasplantes en el Centro M¨¦dico de la Universidad de Maryland, en Baltimore.
Antes de que el Centro M¨¦dico de la Universidad de Maryland comenzase a ofrecer el programa formativo y a utilizar la t¨¦cnica laparosc¨®pica, el 35% de sus pacientes de valoraci¨®n reciente consegu¨ªan encontrar a alguien que se hiciese las pruebas para donar, pero s¨®lo el 12% consegu¨ªa un trasplante de un donante vivo. Con el programa de extirpaci¨®n laparosc¨®pica, la mitad de los pacientes encontr¨® al menos un posible donante dispuesto a realizarse las pruebas, y finalmente el 25% recibi¨® un trasplante de un donante vivo.
Utilizando la laparoscopia, los cirujanos s¨®lo necesitan realizar una peque?a incisi¨®n cerca del ombligo, de 5 o 6 cent¨ªmetros, as¨ª como cuatro peque?as punciones en las que insertan los instrumentos. La laparoscopia contiene una c¨¢mara en miniatura y los cirujanos ven lo que hacen en un monitor de v¨ªdeo. Cuando desconectan el ri?¨®n, utilizan sus instrumentos para envolverlo en una bolsa de pl¨¢stico y sacarlo a trav¨¦s de la peque?a incisi¨®n.
R¨¢pida recuperaci¨®n
La cirug¨ªa abierta tradicional requiere una incisi¨®n de unos 25 cent¨ªmetros, que se practica en los m¨²sculos abdominales, y cuya curaci¨®n requiere mucho tiempo. Los donantes permanecen en el hospital unos seis d¨ªas y necesitan unas seis semanas para recuperarse. Por el contrario, la nueva t¨¦cnica permite al donante de ri?¨®n dejar el hospital a los dos d¨ªas, y retomar sus actividades normales a las dos semanas.
Bartlett y sus colaboradores atribuyen a la recuperaci¨®n m¨¢s r¨¢pida del donante y a los excelentes resultados para los receptores el aumento en el n¨²mero de voluntarios para donar un ri?¨®n a un ser querido.El 32% de los donantes eran pacientes lejanos o carec¨ªan de relaci¨®n con los receptores.
El estudio demostr¨® que el 94% de los ri?ones extirpados por laparoscopia segu¨ªan funcionando en los receptores al a?o del trasplante. Despu¨¦s de tres a?os, funcionaba el 90%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.