Francia conoce los detalles del expolio a los jud¨ªos bajo el r¨¦gimen de Vichy
La comisi¨®n Matt¨¦oli entrega hoy al Gobierno, tras tres a?os de trabajo, un voluminoso informe sobre el expolio de los jud¨ªos en Francia bajo la ocupaci¨®n nazi en la II Guerra Mundial. El mandato de la misi¨®n, presidida por el ex ministro Jean Matt¨¦oli, era establecer lo m¨¢s detalladamente posible las condiciones en las que los jud¨ªos fueron despojados de sus bienes y hallar la pista de las posesiones no restituidas a sus due?os o sus herederos despu¨¦s de la contienda. El informe, de unas 3.000 p¨¢ginas, arrojar¨¢ luz, seg¨²n ha trascendido, sobre un aspecto poco conocido del Holocausto en Francia: c¨®mo decenas de miles de jud¨ªos fueron objeto de una asfixia econ¨®mica por orden del Gobierno colaboracionista de Vichy antes de ser deportados a los campos nazis de la muerte.
Ese estrangulamiento econ¨®mico se efectu¨® mediante las leyes de arianizaci¨®n de la econom¨ªa, el bloqueo de las cuentas bancarias de los jud¨ªos, el despojo de sus comercios y empresas, as¨ª como el saqueo de sus viviendas. La comisi¨®n Matt¨¦oli fue creada en febrero de 1997 por el entonces primer ministro, el neogaullista Alain Jupp¨¦, para "estudiar las condiciones en las cuales bienes pertenecientes a jud¨ªos de Francia fueron confiscados o adquiridos de forma fraudulenta (...) tanto por las fuerzas de ocupaci¨®n como por las autoridades de Vichy entre 1940 y 1944".
El socialista Lionel Jospin, que sucedi¨® a Jupp¨¦ en junio de 1997, confirm¨® el mandato de la misi¨®n, cuyos nueve grupos de trabajo se dedicaron a aspectos sectoriales como la arianizaci¨®n econ¨®mica, la banca, los seguros y los bienes culturales. El informe recoge estudios ya divulgados como los relativos al expolio bancario de los jud¨ªos y a la actitud de la Sociedad de Autores, Compositores y Editores de M¨²sica (SACEM) hacia sus miembros jud¨ªos, que dio lugar a una fuerte pol¨¦mica en 1999.
Restituciones individuales
La comisi¨®n Matt¨¦oli presentar¨¢ recomendaciones al Gobierno, por ejemplo, sobre los objetos de arte recuperados tras la derrota alemana y entregados "a t¨ªtulo provisional" a los museos nacionales de Francia, que han mostrado poca inclinaci¨®n por crear las condiciones para la restituci¨®n a sus due?os leg¨ªtimos.
Las conclusiones de la comisi¨®n se desmarcan, seg¨²n ha trascendido, de la postura del Congreso Mundial Jud¨ªo en Estados Unidos, que propugna indemnizaciones globales como ya se han impuesto en Suiza, Alemania y Austria.
La comunidad jud¨ªa francesa se inclina m¨¢s bien por restituciones individuales y por la dimensi¨®n moral del "deber de memoria". Este proceso ya est¨¢ en marcha: en septiembre pasado, se cre¨® la comisi¨®n Drai para informar a los due?os leg¨ªtimos sobre sus bienes con vistas a su indemnizaci¨®n. Ya ha recibido 4.500 peticiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.