TV-3 recrea el paisaje y los primeros pobladores de lo que hoy es Catalu?a
Sapient¨ªssims es un raro documental hist¨®rico que TV-3 emitir¨¢ del 24 de abril, lunes de Pascua, por la noche. Es inaudito porque no usa las t¨¦cnicas habituales del g¨¦nero: im¨¢genes de archivo, testimonios, documentos de la ¨¦poca... Hubiese sido complicado hacerlo as¨ª, ya que del periodo sobre el que informa, hace 450.000 a?os, apenas si quedan vestigios. El equipo que dirige Dolors Genov¨¨s ha optado por la recreaci¨®n, mediante t¨¦cnicas de realidad virtual, del paisaje de entonces y de los primeros pobladores de lo que hoy es Catalu?a.
La cadena auton¨®mica present¨® ayer la producci¨®n ante un nutrido auditorio, con arque¨®logos, bi¨®logos y antrop¨®logos asesores de Sapient¨ªssims, un documental en el que han participado un centenar de figurantes, decenas de t¨¦cnicos y numerosos expertos. Intervinieron en el acto el director de TV-3, Llu¨ªs Oliva, y la directora del documental, Dolors Genov¨¨s. El primero para dejar constancia de que ¨¦ste, como los anteriores documentales que llevan la marca Genov¨¨s, "es un producto valiente, de investigaci¨®n period¨ªstica". En la filmograf¨ªa de la documentalista figuran trabajos como Operaci¨® Nikolai (1992), L'or de Moscou (1994), el pol¨¦mico Sumar¨ªssim 477 (1994), Camb¨® (1996) y Cuba, siempre fidel¨ªsima (1998). Por su parte, la autora describi¨® Sapient¨ªssims como "un viaje al pasado", detr¨¢s del cual, a?adi¨®, hay "una gran pasi¨®n por investigar, armonizar elementos, producir y transmitir conocimientos".El documental arranca hace 450.000 a?os con la recreaci¨®n del denominado hombre de Tautavel, de sus cong¨¦neres, y de los escenarios en los que viv¨ªan. El yacimiento en el que el prehistoriador y ge¨®logo Henry de Lumley encontr¨® en 1971 los huesos de este joven humano est¨¢ situado en Francia, pero ello no es obst¨¢culo para que Sapient¨ªssims lo adopte como el primer habitante conocido del territorio catal¨¢n. Desde este emplazamiento pirenaico el documental recorre otros lugares, en este caso situados en la actual Catalu?a, en los que se han encontrado restos de vida primitiva, como Capellades, L'Espolla, Al¨°s de Balaguer, El Cogul, Margalef de Montsant, Gav¨¤ y Banyoles, para acabar, hace 2.500 a?os, en Emp¨²ries, fundada como mercado por los griegos.
Genov¨¨s se?al¨® que la diferencia entre este documental y los otros que ha dirigido est¨¢ en que ahora "ha habido que inventar, buscar nuevas f¨®rmulas que permitieran acercarse pasado". Cit¨®, por ejemplo, la figuraci¨®n, la reproducci¨®n de objetos y situaciones, as¨ª como las innovadoras t¨¦cnicas infogr¨¢ficas y de posproducci¨®n empleadas para mostrar el entorno natural, la flora y la fauna tal como deb¨ªa ser. "La realidad virtual es un componente muy importante del documental. Su uso no es arbitario, sino una necesidad vital", asegur¨® la documentalista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.