Panorama desde la valla del futuro aparcamiento
Una obra, para ser una obra de verdad, tiene que tener mirones. Alguien que se acode en la valla y mire, experto y sabio, c¨®mo se realizan los trabajos. Es gente que contempla c¨®mo se afanan o descansan los obreros y hasta aconseja. Otras veces callan y observan con ojos burlones, con esa mirada del que calla porque si ¨¦l hablara... Rom¨¢n tiene 62 a?os y un espeso y lucido bigote, poblado y canoso. Tiene 62 a?os vividos en el barrio. Fue ebanista. Es ebanista, mejor dicho, porque uno no deja nunca de ser lo que fue.
-Ya no hay ebanistas en el barrio. Los negocios de maderas se marcharon. Ahora, como mucho, los corchos para tapones. Eso es lo que hay.
Rom¨¢n cree que el barrio necesita las obras. Necesita mejorar. Que las obras son molestas pero necesarias. Habla pausado y tranquilo, con esa especie de sabidur¨ªa que dan los a?os vividos, el conocimiento de las cosas de uno. Dice lo justo, que no por hablar demasiado tiene uno m¨¢s raz¨®n.
-Y ?qu¨¦? ?Ha cambiado mucho el barrio?
-Vaya...
-?Hacia mejor?
-Estar¨ªa cojonudo que hubiera sido hacia peor...
Aqu¨ª, en esta misma calle, estaba una Escuela de Artes y Oficios. Con la de la calle de la Palma, era la m¨¢s antigua.
-Est¨¢n dejando muy bien la calle con las aceras tan anchas, ?no?
-Esta calle siempre ha tenido aceras anchas.
-?Ah, s¨ª?
-S¨ª, se?or. Siempre. Incluso aquel lado era m¨¢s ancho. Donde est¨¢n esos edificios nuevos hab¨ªa un puesto de melones. Y la gente, en las noches de verano, sacaba las sillas y el botijo. Y hab¨ªa quien ven¨ªa porque se cantaba flamenco.
Calla y mira con ojo cr¨ªtico la calle levantada.
-Lo del aparcamiento est¨¢ muy bien. Porque no hay aparcamientos en el barrio. Son casas viejas. Esa de enfrente, por ejemplo. Malo ser¨¢ que no se venga abajo.
-Pues parece firme.
Rom¨¢n mira con conmiseraci¨®n al periodista.
-No hay cimientos. ?se es el problema: que no hay cimientos. Estas casas no tienen cimientos y cuando tocas una...A Rom¨¢n le parecen necesarias las obras. Y eso que generan incomodidad. Y atascos.
-Hay m¨¢s coches que casas.
Pero no entiende por qu¨¦ hay que levantar una calle cuando se acaba de terminar. ?Por qu¨¦ no se hace todo de una vez? Y vienen, a la vez, los del agua, los de la luz, los del gas. No lo entiende.
-Ya sabe usted lo que pasa. Siempre hay alguien... Ya me entiende.
-Qu¨¦ quiere que le diga...
-Pero, oiga, que conste que eso siempre ha pasado, pasa y pasar¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.