El posible adelanto electoral acelera en UA la posibilidad de concurrir junto al PP
VIENE DE LA P?GINA 1 Javier Moraza explic¨® que en el seno del partido se hab¨ªa interiorizado la posibilidad de coaligarse al PP en las elecciones, pero marc¨¢ndose un plazo de al menos dos a?os. Sin embargo, reconoci¨® que la inestabilidad del Gobierno vasco ha acelerado esta hip¨®tesis de trabajo. "Por los resultados de las ¨²ltimas elecciones generales, parece que a los alaveses les ha parecido bien el que UA y PP hayamos aunado fuerzas". "Para UA fue un sacrificio no presentarse, pero entendimos que lo mejor era ofrecer nuestro apoyo al PP, que defiende sin ambagajes aquello en lo que los foralistas creemos: la Constituci¨®n y el Estatuto. Ahora seguimos reflexionando en esa l¨ªnea, pero, de momento, no hay nada m¨¢s", asegura Moraza.
La victoria del PP en ?lava las pasadas elecciones generales del 12 marzo fue inapelable y absorbi¨® la pr¨¢ctica totalidad del voto de UA. La buena sinton¨ªa de las dos formaciones coincide con el declive electoral de los foralistas y con el auge de los populares. Desde que en las elecciones aut¨®nomicas de 1994 UA alcanzara su techo (25.469 votos, el 19% de los votantes), ha encadenado un descalabro electoral tras otro. As¨ª, en los comicios locales de junio pasado -los ¨²ltimos a los que concurri¨® y su principal campo de batalla- tan s¨®lo sac¨® dos concejales en Vitoria (el 7,6% de los votos), dos junteros (dispon¨ªa de nueve) y no alcanz¨® ni los 10.000 votos. El recorrido electoral del PP ha sido inverso. En las elecciones municipales fue la fuerza m¨¢s votada, lo que le ha permitido hacerse con la Diputaci¨®n de ?lava y con el Ayuntamiento de Vitoria, y en los comicios generales mantuvo su hegemon¨ªa.
El PP ya ofreci¨® sin ¨¦xito a UA un marco estable de relaciones en 1994, que sirviera de base para que en las confrontaciones electorales que se avecinaban ambos grupos pudieran establecer las estrategias de colaboraci¨®n y participaci¨®n adecuadas. UA rechaz¨® la propuesta al juzgarla como una "opa". Los intentos del PP de acercarse a UA no eran nuevos. El a?o anterior tambi¨¦n lo intent¨®, sin lograr nada, en los meses previos a las elecciones generales. Entonces UA viv¨ªa sus momentos m¨¢s dulces y el PP se ten¨ªa que conformar con un papel m¨¢s testimonial que el actual en la pol¨ªtica vasca.
Seg¨²n Moraza, la posible coalici¨®n electoral no implicar¨¢ futura disoluci¨®n de UA en el PP. "La voz y la forma de hacer pol¨ªtica de UA es imprescindible en el panorama vasco. La coalici¨®n permitir¨ªa a cada partido mantener su independencia", se?al¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.