El Consell defiende la opci¨®n centro del AVE por tiempo, conexiones, impacto y rentabilidad
Las alegaciones presentadas por la Generalitat al estudio informativo sobre los posibles trazados para el tren de alta velocidad entre Madrid y la Comunidad Valenciana apuesta decididamente por la opci¨®n centro. El Consell sostiene que el trazado central, que discurre pr¨¢cticamente en paralelo a la actual autov¨ªa A-III, permite conectar Madrid con las tres capitales valencianas y Murcia en un tiempo inferior a las dos horas; entra?a un impacto ambiental reducido; y garantiza la rentabilidad econ¨®mica y un plazo viable de amortizaci¨®n del coste de construcci¨®n de la nueva infraestructura.
El informe remitido por la Generalitat al Ministerio de Fomento se centra en tres alternativas principales (norte, centro y sur) y considera meras variaciones las tres posibilidades restantes. El documento se centra en cuatro factores b¨¢sicos para estimar las diferentes opciones: el tiempo del recorrido, las posibles conexiones futuras, el impacto ambiental y la relaci¨®n entre el coste y la rentabilidad futura de la infraestructura. Y elude detalles t¨¦cnicos propios de proyectos m¨¢s detallados.El Consell concede que las tres opciones principales ofrecen una conexi¨®n con Madrid en menos de dos horas, pero subraya que las alternativas norte y centro recortan hasta un 25% la duraci¨®n del viaje con relaci¨®n al trazado sur.
Respecto a las posibles conexiones, el Consell admite que la opci¨®n norte permite "una mejora sustancial de las relaciones con Cuenca". Pero destaca que las otra dos posibilidades "ofrencen una gama mucho m¨¢s amplia" y apunta que un "corto ramal hasta Toledo" permitir¨ªa enlazar las capitales valencianas con Sevilla o M¨¢laga.
Las alegaciones advierten que es esencial garantizar la "factibilidad" del tramo com¨²n previo a la posible divisi¨®n en dos ramales hacia Valencia y Alicante. Y se?ala que las opciones centro y sur presentan "una orograf¨ªa sumamente favorable", recorren zonas "sin problemas ambientales de entidad" y resultan m¨¢s baratas que la alternativa norte. El Consell tambi¨¦n se permite sugerir que el coste estimado por Fomento para el tramo entre La Encina y Valencia en la opci¨®n sur "podr¨ªa incrementarse", otro argumento en favor de la alternativa central.
Respecto a la rentabilidad de la infraestructura, la Generalitat "asegura" que el trazado central garantiza la cobertura de la totalidad de los costes mediante unas tarifas adecuadas y destaca que "el ferrocarril adquirir¨¢ una posici¨®n de dominio indiscutible" si el tren discurre por ese corredor.
El recorrido paralelo a la actual autov¨ªa que une Madrid con Valencia y Alicante es el primer argumento ambiental en favor de la alternativa centro.
Servicio simult¨¢neo
Al margen de la evidente defensa de la opci¨®n centro, el estudio comenta "la necesidad" de implantar el servicio simult¨¢neamente en Castell¨®n, Valencia y Alicante-Elche. Y sugiere la posibilidad de desarrollar "un acceso directo" a Madrid, tal vez paralelo a las v¨ªas que unen la capital con Sevilla o Barcelona, para evitar una "posible saturaci¨®n" de los tramos compartidos seg¨²n el actual dise?o de Fomento.
Entre las "observaciones" que incluyen las alegaciones de la Generalitat, el Consell se?ala la conveniencia de "recurrir a aprobaciones parciales" en algunos tramos para acelerar las obras. Recuerda la necesidad de construir viaductos para salvar las zonas inundables del trayecto; propone reducir el impacto en zonas de "agricultura intensiva" mediante "soluciones en trinchera"; y apuesta por el "trazado soterrado" en "cascos urbanos consolidados".
El Consell recuerda a Fomento que el estudio "no incluye los costes de ejecuci¨®n de las nuevas estaciones de Valencia y Alicante", un olvido que afecta esencialmente a la "operaci¨®n parque central" en la capital, y que podr¨ªa resolverse con la colaboraci¨®n del Ayuntamiento y la Generalitat "en t¨¦rminos similares" a las inversiones desarrolladas o previstas en Zaragoza, M¨¢laga, Barcelona o Madrid.
El Consell lamenta, por ¨²ltimo, que Fomento haya recogido "una serie de inversiones complementarias" en la l¨ªnea entre Madrid, Cuenca y Valencia y no mencione, sin embargo, la mejora de las v¨ªas entre Valencia y Teruel; X¨¤tiva y Alcoy; la prolongaci¨®n de la l¨ªnea entre Valencia y Gandia hasta D¨¨nia; o la mejora de tramos de diversos tramos de cercan¨ªas.
A pesar de la vocaci¨®n de consenso entre las tres comunidades aut¨®nomas implicadas en el proyecto, que reiteraron ayer Eduardo Zaplana, presidente de la Generalitat, y Alicia de Miguel, portavoz del Consell, las alegaciones subrayan que el denominado trazado "integral", que pasa por Cuenca y Albacete, "resulta la opci¨®n menos recomendable".
El trazado "integral" fue apoyado por unanimidad en la ¨²ltima reuni¨®n de las Cortes de Castilla-La Mancha, hace apenas dos semanas. Ayer, un portavoz del PP castellano-manchego, reiter¨® que su posici¨®n oficial "no se ha movido un ¨¢pice" respecto del compromiso electoral adquirido con los electores en las pasadas elecciones auton¨®micas, celebradas en junio de 1999, y reiterado en el ¨²ltimo congreso regional del partido, en oto?o pasado.
A pesar de la declarada oposici¨®n de todos los representantes pol¨ªticos de Castilla-La Mancha al trazado que defiende la Generalitat y la previsible utilizaci¨®n pol¨ªtica del proyecto por parte de Jos¨¦ Bono, el ¨²nico socialista implicado en la nueva infraestructura, la portavoz del Consell descart¨® posibles problemas que retrasen las obras. "No tememos nada", afirm¨® rotunda De Miguel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Relaciones auton¨®micas
- Relaciones Gobierno central
- AVE
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Tren alta velocidad
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Transporte urbano
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Castilla-La Mancha
- Trenes
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Transporte ferroviario
- Espa?a
- Transporte
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica