Mosc¨² responde con virulencia a la condena de la ONU por la guerra chechena
Rusia reaccion¨® ayer con furia a la resoluci¨®n de la Comisi¨®n de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, que condena la actuaci¨®n del Kremlin en Chechenia. El Ministerio de Exteriores ruso divulg¨® una declaraci¨®n en la cual afirma que el documento aprobado sigue "las mejores tradiciones de la guerra fr¨ªa" y "no tiene nada que ver con la realidad". La resoluci¨®n votada en Ginebra el martes por la tarde urge a Rusia a crear una comisi¨®n nacional para investigar las denuncias de violaciones de los derechos humanos en la peque?a rep¨²blica transcauc¨¢sica rebelde.La Comisi¨®n de la ONU se mostr¨® "gravemente preocupada por la persistencia de la violencia" en Chechenia, "en particular por las informaciones sobre el uso desproporcionado e indiscriminado de la fuerza militar por parte de Rusia" y por "los ataques a civiles que han creado una grave situaci¨®n humanitaria". Aunque el documento tambi¨¦n se?ala su inquietud por las informaciones sobre "ataques contra civiles, cr¨ªmenes y atentados graves cometidos por los combatientes chechenos", Mosc¨², sin ocultar su gran irritaci¨®n, ha rechazado de plano la resoluci¨®n. ?sta, seg¨²n Exteriores, es "el resultado de la presi¨®n informativa por parte de Occidente".
El Kremlin opina que la resoluci¨®n "no refleja la actual situaci¨®n" en Chechenia, lo que "demuestra los prejuicios pol¨ªticos de sus inspiradores". "Semejante enfoque s¨®lo puede crear dificultades adicionales en el camino de una soluci¨®n pol¨ªtica en el C¨¢ucaso del Norte", se dice en la nota de Exteriores. En su opini¨®n, en el texto figuran acusaciones infundadas contra "los militares rusos, que llevan a cabo una lucha sin compromisos contra los terroristas".
Rusia no reconoce haber hecho un uso desproporcionado de la fuerza militar para luchar contra quienes califica de terroristas, aunque basta ver la destrucci¨®n de Grozni para convencerse de lo razonable de las acusaciones. Adem¨¢s, organizaciones internacionales de derechos humanos han denunciado matanzas de decenas de civiles, ejecuciones sumarias y saqueos, as¨ª como torturas y violaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.