La comedia 'Share 38' recrea en unos servicios el mundo de la televisi¨®n

Los servicios de caballeros de una cadena de televisi¨®n son el marco donde se encuentran en la comedia Share 38 el realizador de una serie de ¨¦xito y su guionista para solucionar sus diferencias personales, sus conflictos de trabajo y, de paso, su estre?imiento. El autor y director de la obra, Roberto Santiago, asegura que as¨ª se demuestra lo dif¨ªcil que es "combinar la televisi¨®n con el buen gusto". Share 38 se representa hoy en el Teatro Barakaldo (20.30), protagonizada por los actores Santiago Ramos y Pep¨®n Nieto.
Roberto Santiago (Madrid, 1968) obtuvo en 1999 con Share 38, su primera obra teatral, el premio Enrique Llovet de M¨¢laga. El montaje que ¨¦l mismo dirigi¨® fue estrenado en esa capital andaluza el pasado 2 de marzo. El autor eligi¨® contar a trav¨¦s del humor una historia del mundillo de la televisi¨®n y la lucha de audiencias. En Share 38 Alan (Santiago Ramos), el realizador de la serie de televisi¨®n Familia Hortaleza, que consigue una audiencia de 38 puntos de share, y el guionista (Pep¨®n Nieto), encerrados en la intimidad de los servicios, hablan de los obst¨¢culos que encuentran para hacer compatible "el ¨¦xito con la amistad, las mujeres propias con las de otros y, sobre todo, la televisi¨®n con el buen gusto", seg¨²n advierte Santiago.
"Share 38 se centra en contar una historia, y a trav¨¦s de ella contar una singular visi¨®n del mundo", explica su autor. Su intenci¨®n no ha sido que las situaciones de enredo, los chistes y los juegos de palabras provoquen la carcajada. Santiago ha buscado que el humor -"entendido como un aliento, como una forma de evitar el mensaje y la autocomplacencia", advierte- no sea el protagonista del montaje, sino un veh¨ªculo de narraci¨®n. El resultado es una comedia ¨¢cida, llena de mal genio y de situaciones l¨ªmite, de personajes que sufren y tratan de huir de la soledad.
Ramos aparece ante el p¨²blico sentado en la taza del v¨¢ter y Nieto, a su lado, da vueltas nervioso. "Share 38 es, b¨¢sicamente, una obra de actores. No de grandes nombres, sino de grandes actores", asegura el autor y director, que no escatima elogios para el trabajo de Ramos y Nieto. "Ante estos dos int¨¦rpretes s¨®lo cabe recordar los que dijo una vez Ingmar Bergman: a partir de cierto nivel, no hay malos actores, s¨®lo malos directores".
El autor del texto ha querido que el lenguaje teatral de Share 38 se base en la interpretaci¨®n de los actores, por encima del uso de la luz, la m¨²sica o la escenograf¨ªa. Conseguir este objetivo requiere "un trabajo mucho mayor", explica Santiago. "Todo est¨¢ pensado para ponerse al servicio de la historia y no hay alardes de virtuosismo t¨¦cnico gratuito. El valor de la contenci¨®n frente al histrionismo, de la concisi¨®n frente al todo vale y , en definitiva, el valor del pensamiento teatral frente al estilizamiento", a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.