Las comunidades aplican la misma tarifa y peque?as deducciones
Las comunidades aut¨®nomas que aceptaron el modelo de financiaci¨®n auton¨®mica vigente desde el a?o 1997 -todas menos Andaluc¨ªa, Castilla La Mancha y Extremadura- no han ejercido en todo este tiempo su capacidad para subir o bajar la tarifa del impuesto sobre la renta. Tampoco han hecho un uso generoso de sus competencias para beneficiar a sus ciudadanos con mayores deducciones. En el extremo est¨¢n Asturias, Cantabria, Canarias y Arag¨®n, que se limitan este a?o a aplicar el impuesto estatal. - Comunidad Valenciana. Los hijos tercero y sucesivos nacidos o adoptados durante 1999 deducen 25.000 pesetas. Esta misma cantidad se aplica a los minusv¨¢lidos de edad superior a 65 a?os. Se incentiva la compra de vivienda habitual para menores de 35 a?os, con una deducci¨®n del 3%. Tambi¨¦n se fomentan las donaciones para fines de inter¨¦s ecol¨®gico y al patrimonio cultural valenciano.
- Madrid. Por el nacimiento de hijos se pueden deducir 25.450 pesetas; tambi¨¦n el 10% de los donativos a fundaciones de la Comunidad de Madrid; y 50.000 pesetas por el acogimiento de mayores de 65 a?os.
- Murcia. Deducci¨®n del 2% de las cantidades invertidas en compra de vivienda habitual; el 10% por compra de segunda vivienda en Murcia; y el 20% por donativos para protecci¨®n del patrimonio art¨ªstico y cultural.
- Castilla y Le¨®n. Las familias numerosas tienen una deducci¨®n de 35.000 pesetas, m¨¢s 15.000 pesetas por cada hijo en esta situaci¨®n; entre 10.000 y 50.000 pesetas por nacimiento o adopci¨®n de hijos en 1999; y el 15% por donaciones al patrimonio hist¨®rico o rehabilitaci¨®n de edificios que pertenezcan a ¨¦l.
- Catalu?a. Deducci¨®n de 25.000 pesetas por nacimiento o adopci¨®n de un segundo hijo o posterior durante 1999.
- Galicia. Entre 20.000 y 50.000 pesetas por cada hijo nacido el pasado a?o, seg¨²n el n¨²mero que haga dentro de la unidad familiar.
- Baleares. 4.000 pesetas por contribuyente de edad igual o superior a 65 a?os; 10.000 pesetas por minusval¨ªas; un 15% de las cantidades destinadas a guarder¨ªas para hijos entre tres y seis a?os de edad, con un l¨ªmite de 25.000 pesetas; el 10% de los gastos originados por los hijos que estudian fuera de esta comunidad, con un l¨ªmite de 10.000 pesetas; y el 25% de las cantidades destinadas a mejoras de suelo r¨²stico protegido.
- La Rioja. El 3% de las cantidades invertidas en adquisici¨®n o rehabilitaci¨®n de vivienda habitual; y el 7% por compra de segunda vivienda, con un l¨ªmite de 75.000 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.