"El arte en Madrid est¨¢ muy encauzado y repartido"

Mesas de dise?o se?orial, marcos con flecos esculpidos en madera o grandes esculturas de hormig¨®n se exhibieron en febrero en el Centro municipal de las Artes de Getafe (144.000 habitantes). Son de las obras que ha dise?ado y construido durante los ¨²ltimos 20 a?os el artista burgal¨¦s Carlos Armi?o, que entonces ofreci¨® una muestra retrospectiva de sus creaciones. Carlos Armi?o (Burgos, 1954) tiene su taller art¨ªstico a las afueras de Santander. En su trayectoria ha alternado la madera con el hormig¨®n. Sus obras se pueden ver en la zona sur, como en Alcorc¨®n, donde tres grandes menhires presiden la plaza de acceso al teatro municipal Buero Vallejo. En sus montajes a¨²nan la plasticidad con la funci¨®n decorativa y utilitaria.Pregunta. ?C¨®mo se inici¨® en el mundo de la escultura?
Respuesta. Yo rechac¨¦ el arte en principio. Me dediqu¨¦ de lleno a los 18 a?os a la pintura y, en un momento dado, me di cuenta de lo complejo que era el arte y que no estaba dispuesto a la lucha. Me retir¨¦ a Cereceda, en Burgos. All¨ª, por mi trabajo, entr¨¦ en contacto con la madera, con las vigas, con los troncos..., y as¨ª llegu¨¦, poco a poco, a la escultura.
P. ?Con qu¨¦ material se siente m¨¢s c¨®modo?
R. Creo que amo la madera m¨¢s que muchos escultores, porque mi padre ten¨ªa una serrer¨ªa. Desde entonces, le tengo mucho apego. Cada cosa tiene su momento. Lo que no se puede hacer es trabajar hoy la madera y ma?ana pasar al hormig¨®n. Cada material necesita un periodo de tr¨¢nsito y adaptaci¨®n para que las cosas salgan bien.
P. Pero son materiales muy diferentes.
R. S¨ª. El hormig¨®n se hace en moldes. Te da la satisfacci¨®n de la rapidez y para el que no hay l¨ªmite de medidas. He llegado a hacer piezas de m¨¢s de 12 metros. Mientras, en la madera tienes que trabajar con un bloque y darle forma. Tienes que medirla para no estropear la obra que tienes en mente.
P. ?Ha buscado un fin utilitario a sus creaciones?
R. El esp¨ªritu es necesario. Entonces, ya es utilitario. En la exposici¨®n se pod¨ªan ver cuadros o grabados. La utilidad quiz¨¢ venga de que yo empec¨¦ a construir objetos para la casa. Hoy d¨ªa una escultura de 1,3 metros no tiene otro espacio que el centro de un sal¨®n.
P. ?D¨®nde le gustar¨ªa exponer una obra en Madrid?
R. ?se no es un tema que me preocupe mucho. S¨®lo me inquieta el poder disponer de libertad econ¨®mica para garantizar mi creaci¨®n art¨ªstica y despu¨¦s poder vivir de ello. El que est¨¦ la obra situada en Getafe o en un bosque me da exactamente lo mismo.
P. ?Est¨¢ valorado este arte en Madrid?
R. Creo que todo est¨¢ muy encauzado y repartido. Las galer¨ªas reconocen que no les interesa que entre nadie m¨¢s. Tienen sus artistas y han creado un c¨ªrculo cerrado al que es muy dif¨ªcil acceder.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
