El empate entre los jueces impide aprobar un nuevo examen m¨¦dico a Pinochet
En una resoluci¨®n muy poco habitual, el pleno de los 22 magistrados de la Corte de Apelaciones chilena no pudo ayer resolver si ordenaba o rechazaba realizar ex¨¢menes m¨¦dicos al ex dictador Augusto Pinochet, pues los jueces votaron y el resultado fue un empate de votos, que refleja la dram¨¢tica divisi¨®n de opiniones que produce el caso. Pero en t¨¦rminos pr¨¢cticos, el empate implica que la diligencia judicial de los ex¨¢menes m¨¦dicos al anciano general por ahora no se realiza.
Los magistrados volver¨¢n a reunirse el lunes 24 de mayo para entrar al fondo del tema, el desafuero de Pinochet, y resolver al respecto, con lo que la expectativa de la defensa del general, de impedir o diferir el fallo se vi¨® frustrada por tercera vez. Durante este tiempo, se esperar¨¢ a que uno de los jueces de la Corte de Apelaciones, Milton Juica, quien viajar¨¢ el pr¨®ximo viernes a Bonn por dos semanas, regrese al pa¨ªs y entonces estudiar¨¢n el expediente del caso. El destino del fuero parlamentario que protege como senador vitalicio al ex dictador sigue entretanto en suspenso, pues no necesariamente la votaci¨®n sobre los ex¨¢menes m¨¦dicos es vinculante con la actitud de cada juez ante el desafuero y este fallo podr¨ªa tardar hasta comienzos de junio. Fuentes judiciales no descartan que alg¨²n magistrado insista en que la Corte vuelva a examinar el tema de los ex¨¢menes m¨¦dicos el lunes 24, aunque lo consideran improbable, pues en la primera votaci¨®n se rechaz¨® por 11 votos contra 10, en la segunda por 16 contra 6 -se incorpor¨® un magistrado m¨¢s-, y en esta ¨²ltima, con el empate, fue nuevamente de rechazo.
Trascendi¨® en fuentes judiciales que fue el presidente de la Corte, Rub¨¦n Ballesteros, quien se inclin¨® por conceder los ex¨¢menes, inclinando la votaci¨®n. En la disyuntiva, los jueces descartaron aplicar el art¨ªculo 74 del C¨®digo Org¨¢nico de tribunales, que habr¨ªa favorecido a Pinochet ante el empate, pero lo descartaron porque no se trata de un proceso penal, sino de un desafuero. Prefirieron, en cambio, apegarse al art¨ªculo 72 de este mismo c¨®digo, que se?ala que los magistrados de la Corte de Apelaciones deben resolver por mayor¨ªa de votos, con lo que los ex¨¢menes fueron rechazados.
La reacci¨®n de los abogados querellantes no fue triunfal, y dijeron que la resoluci¨®n se hab¨ªa pospuesto. Uno de ellos admiti¨® que se trataba de una "victoria p¨ªrrica", ya que los jueces no rechazaron de pleno los ex¨¢menes, sino que el empate t¨¦cnico congela la solicitud de los defensores del ex dictador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.